Consultoría para combatir la pobreza en Colón
Publicado 2003/04/15 23:00:00
- Ginebra
Un Convenio de Cooperación Técnica No Reembolsable entre la República de Panamá y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por B/.150 mil para estudios y consultorías del programa de reducción de la pobreza urbana en la ciudad de Colón , y para la expansión del Puerto de Cristóbal, fue aprobado por el Consejo de Gabinete.
También se autorizó el traspaso a título gratuito para el Ministerio de Economía y Finanzas de dos polígonos de terreno para la expansión del Puerto de Cristóbal, valorados en más de B/.22 millones y un acuerdo sobre privilegios e inmunidades de la Corte Penal Internacional.
El Gobierno lleva a cabo el Programa de Reducción de la Pobreza Urbana en Colón, a fin de iniciar un proceso para el mejoramiento de las condiciones de vida de la población de bajos ingresos residentes en el casco urbano de la ciudad Atlántica.
A su vez, el Consejo de Gabinete exceptuó a la ARI del proceso de selección de contratista y se le autoriza a traspasar a título gratuito al MEF las áreas de terreno conocidas como polígono No.1 conformado por las parcelas No.2 y 3; el polígono No.2, la parcela No.1225Q, conocidas como "Water Front" y la parcela No.CS06-1, ubicada en el sector de Coco Solo.
Según, el Plan General de Uso, Conservación y Desarrollo del Área del Canal, los terrenos a ser traspasadas, se ubican dentro de un área de óptimas condiciones para la ampliación de los servicios portuarios; por tanto, la asignación propuesta es compatible con el desarrollo del sector. Además aprobó el acuerdo sobre los privilegios e inmunidades de la Corte Penal Internacional, cuyo estatuto hecho en Roma fue aprobado por de Panamá.
También se autorizó el traspaso a título gratuito para el Ministerio de Economía y Finanzas de dos polígonos de terreno para la expansión del Puerto de Cristóbal, valorados en más de B/.22 millones y un acuerdo sobre privilegios e inmunidades de la Corte Penal Internacional.
El Gobierno lleva a cabo el Programa de Reducción de la Pobreza Urbana en Colón, a fin de iniciar un proceso para el mejoramiento de las condiciones de vida de la población de bajos ingresos residentes en el casco urbano de la ciudad Atlántica.
A su vez, el Consejo de Gabinete exceptuó a la ARI del proceso de selección de contratista y se le autoriza a traspasar a título gratuito al MEF las áreas de terreno conocidas como polígono No.1 conformado por las parcelas No.2 y 3; el polígono No.2, la parcela No.1225Q, conocidas como "Water Front" y la parcela No.CS06-1, ubicada en el sector de Coco Solo.
Según, el Plan General de Uso, Conservación y Desarrollo del Área del Canal, los terrenos a ser traspasadas, se ubican dentro de un área de óptimas condiciones para la ampliación de los servicios portuarios; por tanto, la asignación propuesta es compatible con el desarrollo del sector. Además aprobó el acuerdo sobre los privilegios e inmunidades de la Corte Penal Internacional, cuyo estatuto hecho en Roma fue aprobado por de Panamá.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.