Continuará proceso legal contra directivos de "La Cáscara News"
Publicado 2001/09/25 23:00:00
- Argentina/
El proceso legal contra los directivos de "La Cáscara News" seguirá su curso en el Ministerio Público, afirmó ayer el viceministro de Gobierno y Justicia, Rodolfo Aguilera, ante la petición de los abogados defensores de directivos del semanario de que se retirara la querella. "Hay delitos que son perseguibles de oficio y otros mediante acción privada y habría que determinar si éste es un delito perseguido de oficio, de ser así no se puede retirar la denuncia", enfatizó.
Tanto Ubaldo Davis y Herbert Rattri, directivos de "La Cáscara News", fueron detenidos por más de 34 horas en el centro penitenciario de Tinajitas, por la publicación de la primera edición del semanario, en la que la Presidenta de la República y el ministro de Gobierno y Justicia, se sintieron irrespetados.
De acuerdo con Aguilera, el Código Administrativo señala que se pueden sancionar hasta tres meses con penas privativas de la libertad, a quien le falte el respeto a la majestad de la Presidencia de la República y la mandataria, según dijo, no hizo uso de esa facultad que se le concede legalmente. "Así que más que haber algún tipo de violación a las normas legales, -por la forma en que se procedió a detener a los directivos del semanario- pienso que dos días en la cárcel, pudiendo haber sido tres meses, más bien salieron muy bien librados", recalco el entrevistado.
Señaló que no es que esté justificando la medida, ni que esté en contra de ella, ya que el tema no le compete a él, sino que "le compete a los jueces, al Ministerio Público y al Organo Judicial". "El abuso de autoridad -que dicen que se dio por el procedimiento de detención- es un delito, y no me puedo atribuir una función propia de un juez penal. La jueza tomó la medida basándose en la ley", subrayó el viceministro de Gobierno.
A pesar de que la semana pasada se prohibió la publicación del semanario, ayer salió su segunda edición, lo cual es indicativo de que sus directivos cumplieron ya con los trámites que debieron seguir antes de salir a la luz pública y que se obviaron en su primera edición.
Según Aguilera, aunque dijo desconocer la segunda edición de la publicación, ésta debe señalar en sus páginas, qué imprenta estará a cargo de la litografía y quiénes van a ser los directores, entre otra información importante. "Al inicio no cumplieron con esos requisitos que exige la ley y la Dirección de Medios", recalcó.
Tanto Ubaldo Davis y Herbert Rattri, directivos de "La Cáscara News", fueron detenidos por más de 34 horas en el centro penitenciario de Tinajitas, por la publicación de la primera edición del semanario, en la que la Presidenta de la República y el ministro de Gobierno y Justicia, se sintieron irrespetados.
De acuerdo con Aguilera, el Código Administrativo señala que se pueden sancionar hasta tres meses con penas privativas de la libertad, a quien le falte el respeto a la majestad de la Presidencia de la República y la mandataria, según dijo, no hizo uso de esa facultad que se le concede legalmente. "Así que más que haber algún tipo de violación a las normas legales, -por la forma en que se procedió a detener a los directivos del semanario- pienso que dos días en la cárcel, pudiendo haber sido tres meses, más bien salieron muy bien librados", recalco el entrevistado.
Señaló que no es que esté justificando la medida, ni que esté en contra de ella, ya que el tema no le compete a él, sino que "le compete a los jueces, al Ministerio Público y al Organo Judicial". "El abuso de autoridad -que dicen que se dio por el procedimiento de detención- es un delito, y no me puedo atribuir una función propia de un juez penal. La jueza tomó la medida basándose en la ley", subrayó el viceministro de Gobierno.
A pesar de que la semana pasada se prohibió la publicación del semanario, ayer salió su segunda edición, lo cual es indicativo de que sus directivos cumplieron ya con los trámites que debieron seguir antes de salir a la luz pública y que se obviaron en su primera edición.
Según Aguilera, aunque dijo desconocer la segunda edición de la publicación, ésta debe señalar en sus páginas, qué imprenta estará a cargo de la litografía y quiénes van a ser los directores, entre otra información importante. "Al inicio no cumplieron con esos requisitos que exige la ley y la Dirección de Medios", recalcó.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.