Convivir con "limpiacasas"
Publicado 2005/03/27 00:00:00
- Yamileth Arosemena
Los hogares están poblados de estas pequeñas especies que alejan alimañas y combaten entre sí.
LAS PODEMOS encontrar tanto en las casas de los pobres, como en la de los ricos, se trata de las iguanitas, mejor conocidas como las limpiacasa.
Estas son mascotas que no son necesarias comprarlas o adquirirlas por medio de un regalo, sino que llegan solas, y pueblan nuestras comunidades.
Querube Fuenmayor, experta afiliada a la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON), indicó que las "limpiacasa" son una especie de gecko, mejor conocidas científicamente como lagartijas.
Estos pequeños reptiles tienen dedos dilatados que les permiten adherirse a casi cualquier superficie, o como algunos la llaman "cacacá", denominada como la especie exótica que no es natural de Panamá, pero que ha logrado adaptarse a nuestro país, desplazando a la nativa, que es aquella cuyos machos tienen la cabeza de color rojo naranja y el cuerpo negro.
Lo cierto es que estos animales tienen sus ventajas y desventajas, pues los doctores señalan que algunas pueden ocasionar alergias en la piel, y dificultades respiratorias, por la acumulación de heces que pueden contener o ser el centro de crecimientos de bacterias y hongos.
En esto, la experta coincide con los doctores, pues alegó que de darse una gran acumulación de sus heces, puede ser perjudicial para la salud y afectar al hombre, en caso de que inhale o trague por descuido el excremento.
Fuenmayor indicó que esta especie que se ha introducido ampliamente en América.
Es muy agresiva, territorial y pueden llegar a ser caníbales, pero tiene sus ventajas tenerlas en casa, pues son expertas cazadoras de alimañas, moscas, cucarachas, mosquitos, hormigas, entre muchos otros insectos.
Sin embargo, son muy malas con su propia especie, debido a que cuando el número de ellas crece mucho, se comen entre sí.
La agresividad y voracidad de las lagartijas mantiene sus poblaciones bajas.
Ante posibles alergias se recomienda mantener estos gecko, lejos de los niños pequeños, porque podrían contraerla en caso de que toquen las heces, o que incluso puedan adquirir problemas respiratorios por ingerirla.
El gecko es un tipo de lagarto capaz de subir superficies verticales. Investigaciones recientes realizados por expertos en nanotecnología han demostrado que la planta de las patas del gecko está cubierta de millones de estructuras parecidas a pelos microscópicos y cada uno de ellos termina en hasta mil estructuras llamadas espátulas.
Estas son mascotas que no son necesarias comprarlas o adquirirlas por medio de un regalo, sino que llegan solas, y pueblan nuestras comunidades.
Querube Fuenmayor, experta afiliada a la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON), indicó que las "limpiacasa" son una especie de gecko, mejor conocidas científicamente como lagartijas.
Estos pequeños reptiles tienen dedos dilatados que les permiten adherirse a casi cualquier superficie, o como algunos la llaman "cacacá", denominada como la especie exótica que no es natural de Panamá, pero que ha logrado adaptarse a nuestro país, desplazando a la nativa, que es aquella cuyos machos tienen la cabeza de color rojo naranja y el cuerpo negro.
Lo cierto es que estos animales tienen sus ventajas y desventajas, pues los doctores señalan que algunas pueden ocasionar alergias en la piel, y dificultades respiratorias, por la acumulación de heces que pueden contener o ser el centro de crecimientos de bacterias y hongos.
En esto, la experta coincide con los doctores, pues alegó que de darse una gran acumulación de sus heces, puede ser perjudicial para la salud y afectar al hombre, en caso de que inhale o trague por descuido el excremento.
Fuenmayor indicó que esta especie que se ha introducido ampliamente en América.
Es muy agresiva, territorial y pueden llegar a ser caníbales, pero tiene sus ventajas tenerlas en casa, pues son expertas cazadoras de alimañas, moscas, cucarachas, mosquitos, hormigas, entre muchos otros insectos.
Sin embargo, son muy malas con su propia especie, debido a que cuando el número de ellas crece mucho, se comen entre sí.
La agresividad y voracidad de las lagartijas mantiene sus poblaciones bajas.
Ante posibles alergias se recomienda mantener estos gecko, lejos de los niños pequeños, porque podrían contraerla en caso de que toquen las heces, o que incluso puedan adquirir problemas respiratorios por ingerirla.
El gecko es un tipo de lagarto capaz de subir superficies verticales. Investigaciones recientes realizados por expertos en nanotecnología han demostrado que la planta de las patas del gecko está cubierta de millones de estructuras parecidas a pelos microscópicos y cada uno de ellos termina en hasta mil estructuras llamadas espátulas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.