Skip to main content
Trending
Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, ChiriquíEl mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameña Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, ChiriquíEl mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameña
Trending
Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, ChiriquíEl mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameña Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, ChiriquíEl mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameña
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Coronavirus amenaza alza de ingresos tributarios en América Latina

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Latina / Coronavirus / COVID-19 / Ingresos públicos

Coronavirus amenaza alza de ingresos tributarios en América Latina

Publicado 2020/05/08 00:00:00
  • Santiago de Chile
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • PanamaAmerica

La pandemia, que ya ha provocado más de 3.7 millones contagios y más de 264.000 muertes en el mundo, provocará la peor recesión en la historia de Latinoamérica, que se contraerá un 5.3 % en 2020 por el parón del comercio y el turismo, además del bajo precio de las materias primas, según las últimas estimaciones de la CEPAL.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La economía de Latinoamérica se va a contraer un 5.3 % en 2020. Archivo

La economía de Latinoamérica se va a contraer un 5.3 % en 2020. Archivo

La pandemia del nuevo coronavirus y las malas perspectivas económicas mundiales amenazan los progresos en materia de recaudación tributaria que Latinoamérica había hecho en 2018, alertaron este jueves en un informe diversos organismos internacionales.

El estudio "Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe 2020" reveló que los ingresos fiscales en la región alcanzaron en 2018 un promedio del 23.1 % del producto interno bruto (PIB), el nivel más alto jamás registrado y lo que supone un aumento del 0.4 % con respecto al año anterior.

La carga impositiva, sin embargo, se mantiene muy por debajo del promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) -integrada por los países más ricos-, que en 2018 fue del 34.3 %.

"La generación limitada de ingresos tributarios en Latinoamérica restringe el espacio para el gasto en servicios públicos, incluida la salud, y plantea cuestionamientos sobre cómo se financiarán las medidas de protección social para responder a la pandemia", advirtió la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL).

La pandemia, que ya ha provocado más de 3.7 millones contagios y más de 264.000 muertes en el mundo, provocará la peor recesión en la historia de Latinoamérica, que se contraerá un 5.3 % en 2020 por el parón del comercio y el turismo, además del bajo precio de las materias primas, según las últimas estimaciones de la CEPAL.

VEA TAMBIÉN: Mici advierte de sanciones a empresas que vendan salvoconductos

Mirando hacia el futuro, agregó el organismo de la ONU, "será necesario que las economías de la región fortalezcan el papel de los sistemas tributarios para estimular el desarrollo inclusivo y encauzar sus finanzas públicas hacia una base más sostenible".'

23.1%


fueron los ingresos fiscales en la región, registrados en la "Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe 2020".

3.7


millones de gente han muerto.

Junto a la comisión, cuya sede se ubica en Chile, participaron en la novena edición de este estudio la OCDE, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Diego Jota. Foto: EFE

El mundo del deporte llora la muerte de Diogo Jota

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".