Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Corte Suprema advierte sobre "vicios" en aprobación de ley en la Asamblea Nacional

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / Cuarentena

Corte Suprema advierte sobre "vicios" en aprobación de ley en la Asamblea Nacional

Publicado 2020/08/02 00:00:00
  • Arnulfo Barroso Watson
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • panamaamerica

Según el Pleno de la Corte Suprema, la Asamblea Nacional hizo cambios ilegales a un proyecto de ley en su paso de primer a segundo debate y lo devolvió sin contar con el quórum exigido.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Asamblea Nacional, en diferentes periodos presidenciales, ha sido acusada de

La Asamblea Nacional, en diferentes periodos presidenciales, ha sido acusada de "meter camarones legislativos".

La Corte Suprema de Justicia advirtió en un reciente fallo sobre la aprobación en la Asamblea Nacional de una ley "preñada" de vicios constitucionales.

En el fallo que declara inconstitucional la obligación de incluir en el plan académico de todas las universidades públicas y privadas del país la asignatura "Historia de las Relaciones de Panamá y Estados Unidos", la Corte enumera una serie de violaciones a la Constitución Nacional en el procedimiento de aprobación de este proyecto de ley.

Destaca que en el proyecto de ley 128 se discutieron en primer debate algunas propuestas de modificación que posteriormente fueron aprobadas, pero cuando el documento llegó a segundo debate presentaba cambios que no se aprobaron con la votación de los integrantes de la Comisión de Educación.

El Pleno de la Corte puntualiza que en la lectura del proyecto en segundo debate se evidenció que los artículos 6 y 9 fueron alterados.

"Lo anterior constituye vicio constitucional, toda vez que el texto que se va a discutir en segundo debate tiene que ser fiel y fidedigno, tal cual como se aprobó en primer debate", plantea la Corte.

Resaltan los magistados que en el primer debate no se le hizo una imposición a las universidades públicas y privadas para que dicten la cátedra de Historia de las Relaciones de Panamá y Estados Unidos, lo que sí apareció en el proyecto elevado a segundo debate.

Además, la Corte advierte "otro vicio constitucional" en la discusión de este proyecto de ley.

Detalla que el 11 de marzo de 2015 se incluyó en el Orden del día la discusión en tercer debate de esta iniciativa, pero ese mismo día se decidió regresarlo a segundo debate para ser modificado nuevamente, pero se hizo sin contar con el quórum reglamentario.

VEA TAMBIÉN: Publican calendario de entrega de bonos solidario y vale digital para el mes de agosto

Explica el fallo de la máxima corporación de justicia que el Reglamento Orgánico de la Asamblea Nacional exige que para tomar esa decisión se necesita que esté presente la mitad más uno de los diputados, es decir 36, sin embargo, se hizo únicamente con 22.

"Por lo tanto, habiendo 22 votos presentes ese día en el tercer debate, no se podía procesar absolutamente nada relacionado con dicho proyecto. Es decir, la remisión a segundo debate para introducir modificaciones, se fue preñado de otro vicio constitucional de procedimiento de la creación de leyes", enfatiza el fallo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN. Fiscalía de Colón revisó redes sociales de posibles sospechosos del homicidio múltiple en Espinar

La Asamblea Nacional, a través de los años, ha sido duramente cuestionada por los denominados "camarones y langostinos" legislativos, que son incluidos en la aprobación de leyes con normas lesivas para el Estado o que fueron aprobadas mediante "vicios constitucionales", como los que denuncia la Corte.

Antes de este pronunciamiento del Pleno de la Corte, nadie había llamado la atención sobre los vicios en la aprobación del proyecto de ley 128. La Corte manifiesta que tiene amplia jurisprudencia sobre la aprobación de leyes en la Asamblea que violan la Constitución y el Reglamento Interno de la AN.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".