Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Cortizo presenta informe a los obispos de la Iglesia católica

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cortizo presenta informe a los obispos de la Iglesia católica

Publicado 2020/01/09 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Laurentino Cortizo en compañía de los obispos.

Laurentino Cortizo en compañía de los obispos.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, reiteró a los obispos de la Iglesia católica panameña que recibió el país con una "grave" deuda que se estimó en mil millones de dólares, pero que en realidad era de mil 728 millones y una sobreestimación de los ingresos de mil millones.

Ante los obispos de todo el país y en presencia del nuncio apostólico de Panamá, monseñor Miroslaw Adamczyk, reunidos en su asamblea anual de la Conferencia Episcopal de Panamá, Cortizo Cohen presentó un informe de sus seis meses de gestión.

Dijo que favorablemente siempre se dieron situaciones que le permitieron salir adelante como la inclusión de Panamá en la lista gris de países que no cooperan con el Grupo de Acción Financiera (Gafi) y fue a Orlando donde se reunirían y el Citibank le manifestó su confianza en el nuevo gobierno.

Luego surgió la emisión de bonos donde Panamá logró una exitosa partición por 2 mil millones de dólares, que han permitido pagar $1,500 millones a los bancos, con lo cual se están ordenando las finanzas públicas en solo seis meses.

Reiteró que se encontraron 156 proyectos inconclusos, muchos de ellos abandonados, otros paralizados por la falta de pago, los cuales ya han puesto a andar por la confianza en el sector financiero.

Mencionó el tema de las reformas constitucionales que ha dejado al PNUD para que realice una gran consulta ciudadana. Se han encontrado muchos problemas con la actual Ley de Contrataciones Públicas que espera sean solucionados en el nuevo proyecto que discute la Asamblea Nacional.

El mandatario señaló que el tema social sigue siendo un reto para su gobierno, que ha implementado el Plan Colmena para atacar la pobreza en 300 corregimientos del país, identificados como de extrema pobreza y donde esperan que al finalizar su gestión haya un gran desarrollo social.'

156


obras fueron encontradas inconclusas, paralizadas.

5


proyectos como la extensión de la Cinta Costera III, hospitales para Panamá Norte y Arraiján, el nuevo Oncológico y carreteras.

También habló a los obispos sobre educación, seguridad y otros temas de Estado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".