Crearán adornos con papel de envolver regalos
Publicado 1998/01/06 00:00:00
- Tokio
En la pintoresca comunidad de Boca Parita, provincia de Herrera, cientos de niños del "Club Amiguitos de la Tierra" recibieron la llegada del Nuevo Año con un agasajo de la Fundación ShinMatsu (Pino Nuevo), en el cual fue creado un comité que se encargará de aprovechar los papeles de envolver regalo que se desechan en gran cantidad durante la época navideña y que se utilizarán para elaborar adornos que embellecerán hogares y escuelas.
Por ello, la celebración de la Navidad y Ano Nuevo en Boca Parita tuvo como principal atracción un hermoso arbolito lleno de verdor y nutrido de una variedad de animalitos, confeccionados con papel, en un ambiente sano, alegre y por supuesto, libre de basura.
Y es que, sin duda, todos disfrutamos con alegría las fiestas de Navidad y Año Nuevo, pero ¿cuántos hicieron un alto para pensar en la cantidad de basura que se ha generado y tirado en el rostro de la Madre Tierra?.
Es por ello que la llegada del Año Nuevo fue el momento propicio para que el "Club de Amiguitos de la Tierra" y la Fundación ShinMatsu crearan un comité para hacer unos diez mil adornos con el papel de envolver regalos, con los cuales se hacen desde pájaros hasta venados, entre otros.
Durante la reunión se explicó a los padres de los niños la importamcia de inculcar a sus hijos a ser productivos y amar la naturaleza en todo momento, sobre todo durante las fiestas de fin de año, cuando más basura se genera.
Así las cosas, desde ahora el "Club Amiguitos de la Tierra" ha iniciado esta campaña, porque con un poco de ingenio ese papel que usualmente se bota se puede convertir en llamativas imágenes de animales.
En este sentido, el presidente de ShinMatsu, Jorge Matsufuji, ha destacado que hay que "ser realista y que los árboles se visten de colorido, de alegres pajaritos y frutas, no de objetos inertes, por lo cual hay que usar imágenes de seres vivos".
Revela que el comité pretende confeccionar miles de aves y otros animals con los papeles de regalo, para fomentar el reciclaje en Boca Parita, razón por la cual se hará una campaña en la que participarán miles de panameños, enviando los papeles de regalo -que utilizaron en las pasadas fiestas de fin de año- a la escuela de esta comunidad.
Finalmente, recordemos que cuidar la naturaleza es un acto de amor y un mandato de Dios, creador de plantas y animales, pero sobre todo al Hombre, a quien puso en la Tierra para que sabiamente cuidara de todos sus recursos.
Por ello, la celebración de la Navidad y Ano Nuevo en Boca Parita tuvo como principal atracción un hermoso arbolito lleno de verdor y nutrido de una variedad de animalitos, confeccionados con papel, en un ambiente sano, alegre y por supuesto, libre de basura.
Y es que, sin duda, todos disfrutamos con alegría las fiestas de Navidad y Año Nuevo, pero ¿cuántos hicieron un alto para pensar en la cantidad de basura que se ha generado y tirado en el rostro de la Madre Tierra?.
Es por ello que la llegada del Año Nuevo fue el momento propicio para que el "Club de Amiguitos de la Tierra" y la Fundación ShinMatsu crearan un comité para hacer unos diez mil adornos con el papel de envolver regalos, con los cuales se hacen desde pájaros hasta venados, entre otros.
Durante la reunión se explicó a los padres de los niños la importamcia de inculcar a sus hijos a ser productivos y amar la naturaleza en todo momento, sobre todo durante las fiestas de fin de año, cuando más basura se genera.
Así las cosas, desde ahora el "Club Amiguitos de la Tierra" ha iniciado esta campaña, porque con un poco de ingenio ese papel que usualmente se bota se puede convertir en llamativas imágenes de animales.
En este sentido, el presidente de ShinMatsu, Jorge Matsufuji, ha destacado que hay que "ser realista y que los árboles se visten de colorido, de alegres pajaritos y frutas, no de objetos inertes, por lo cual hay que usar imágenes de seres vivos".
Revela que el comité pretende confeccionar miles de aves y otros animals con los papeles de regalo, para fomentar el reciclaje en Boca Parita, razón por la cual se hará una campaña en la que participarán miles de panameños, enviando los papeles de regalo -que utilizaron en las pasadas fiestas de fin de año- a la escuela de esta comunidad.
Finalmente, recordemos que cuidar la naturaleza es un acto de amor y un mandato de Dios, creador de plantas y animales, pero sobre todo al Hombre, a quien puso en la Tierra para que sabiamente cuidara de todos sus recursos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.