Skip to main content
Trending
Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la ConcachampionsNataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin FernándezTodo o nada: Panamá define su clasificaciónkelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos CentroamericanosAprueban al Mides traslado por $27.8 millones para último pago de programas sociales
Trending
Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la ConcachampionsNataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin FernándezTodo o nada: Panamá define su clasificaciónkelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos CentroamericanosAprueban al Mides traslado por $27.8 millones para último pago de programas sociales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Crecen los casos de cardiopatía en niños

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Crecen los casos de cardiopatía en niños

Publicado 2012/04/08 20:21:15
  • Erika Edith Quiñones (erika.quinones@epasa.com)

En Panamá cada vez son más los niños a los que se detecta cardiopatía congénita (enfermedad del corazón) durante los primeros meses de nacido.

Miguel de la Rosa Martínez, coordinador del programa de Cirugías Cardiovasculares de la Caja de Seguro Social (CSS), informó que en Panamá existen 150 casos pendientes de cirugías.

De la Rosa explicó que este es un mal congénito que se forma durante las primeras ocho semanas del embarazo.

Hoy en día se puede diagnosticar cardiopatía congénita intraútero, y después, entre las 16 y 18 semanas de gestación, se le puede hacer un ultrasonido a la madre dirigido hacia el corazón y allí se puede detectar las anomalías.

“De hecho hemos detectado diagnósticos muy graves intraútero que han permitido mejorar la vida del bebé”, expresó el doctor.

Las causas.
Aún no se sabe con exactitud qué puede ocasionar este padecimiento; sin embargo, hay un componente genético importante, pero también otro ambiental, por lo que de la Rosa señala que hay que hacer un poco más de estudio para ver cuál es la relación del ambiente con los problemas de corazón.

Señales de aviso.
Si cuando el niño está tomando pecho se cansa y empieza a sudar, tiene problemas pulmonares frecuentes y no gana peso ni talla, estos son síntomas que alertan que hay problemas de corazón.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".