Skip to main content
Trending
Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaríaNo voy a pagar, padres morosos a los colegios privadosMaría Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la PazTras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá¿Qué garantía tienen en Panamá los automóviles eléctricos?
Trending
Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaríaNo voy a pagar, padres morosos a los colegios privadosMaría Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la PazTras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá¿Qué garantía tienen en Panamá los automóviles eléctricos?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Cuarta línea del metro ya tiene su diseño, pero hay otras prioridades

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cuarta línea del metro ya tiene su diseño, pero hay otras prioridades

Actualizado 2022/09/27 00:00:36
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

El proyecto avance a buen ritmo, de acuerdo al plan maestro del metro, pero ahora mismo la entidad está concentrada en las obras que se construye y en la extensión hasta La Chorrera de la Línea 3.

De lunes a viernes, por la Línea 1 se movilizan cerca de 240 mil pasajeros diarios, según las estadísticas del medio de transporte. Archivo

De lunes a viernes, por la Línea 1 se movilizan cerca de 240 mil pasajeros diarios, según las estadísticas del medio de transporte. Archivo

La cuarta línea del metro, conocida como 2A, que recorrería la Avenida Ricardo J. Alfaro (Tumba Muerta) se encuentra en estos momentos en la fase de elaboración de pliego de cargos.

Héctor Ortega, director general de Metro de Panamá, reveló que los estudios de factibilidad fueron culminados y que una empresa consultora se encuentra elaborando las reglas del juego, de lo que será la licitación del proyecto.

Dentro del primer plan maestro del metro, que luego fue ampliado, se concebía que a 2030 hubiera cuatro líneas en funcionamiento.

En teoría, se marcha a buen ritmo, sin embargo, hay que tener en cuenta que en estos momentos hay otras prioridades para Metro de Panamá.

"Es importante, el metro le cambia la vida a los panameños, es de gran beneficio, sin embargo en estos momentos estamos concentrados en construir los proyectos que llevamos adelante", reconoció Ortega.

Para este Gobierno, poder llevar adelante la construcción de la Línea 3 fue un trabajo complejo, por los retos presupuestarios que todavía afectan al Estado, luego de dos años de pandemia, antecedidos por una desaceleración económica, que lo que hizo fue agravar la situación del país.

Con todo y esto, Metro de Panamá trabaja en tres frentes, el más importante, la Línea 3, que presenta avance de un poco más de 20% y que se estima comience a operar en la segunda mitad de 2026.'


A pesar de ser la primera línea en funcionamiento, todavía le queda pendiente una estación subterránea, la de Curundú, que saldría cerca del Tribunal Electoral.

También se contempla una posible extensión de la Línea 2, desde Nuevo Tocumen a Felipillo..

Cada línea fue inaugurada por el presidente en cuyo periodo fue licitada, lo que no será el caso de la Línea 3 que, ni fue licitada en este gobierno ni culminará antes que finalice su periodo.

La próxima obra que estará lista será el ramal de la Línea 2 al aeropuerto de Tocumen, a inicios del próximo año.

Además, por culminar se encuentra el ramal de la Línea 2 hasta el Aeropuerto Internacional de Tocumen, que está próximo a entrar en fase de pruebas y que estará operativo en el primer trimestre de 2023.

En el lado norte de la ciudad, se efectúan los trabajos de extensión de la Línea 1, de San Isidro a Villa Zaíta, la segunda que se le realiza a esta línea y que podría estar operativa en 2025.

Además, el director del metro, agregó que para ellos es de sumo interés la extensión de la Línea 3 hasta La Chorrera, la cual en estos momentos se encuentra en evaluación.

Debido a la alta demanda que, de seguro, presentará esta línea, debido al crecimiento demográfico de Panamá Oeste, lo más probable es que una vez entre a funcionar, acto seguido se comenzaría a trabajar la extensión de 4 kilómetros que le falta para llegar a La Chorrera.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Línea 2A recorrería la Tumba Muerto, desde San Miguelito, en un tramo elevado que llegará, según informes anteriores, hasta la altura de El Dorado, dando paso a un tramo subterráneo.

Lo que no se ha divulgado todavía es hasta donde llegará el recorrido de esta línea.

A nivel de la superficie, MiBus puso en funcionamiento una ruta que asemeja el recorrido de lo que será esta línea del metro, la cual que parte de la estación Cincuentenario (Línea 2) para recorrer Tumba Muerto, las vías Manuel Espinosa Batista y Federico Boyd, para después tomar la Cinta Costera y finalizar en el sector de Paitilla, cerca de la antigua nunciatura.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Facultad de Medicina de la U. Foto: Cortesía

Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025. Foto: EFE

María Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la Paz

El político aparece en la guía oficial de atletas. Foto: Cortés

Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Este tipo de autos cuentan con incentivos como exención total del impuesto de importación. Foto: Pexels

¿Qué garantía tienen en Panamá los automóviles eléctricos?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".