Skip to main content
Trending
Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad IntelectualPanamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward CedeñoBusque su Panamá América impreso de lunes a viernesLas tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad IntelectualPanamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward CedeñoBusque su Panamá América impreso de lunes a viernesLas tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales
Trending
Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad IntelectualPanamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward CedeñoBusque su Panamá América impreso de lunes a viernesLas tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad IntelectualPanamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward CedeñoBusque su Panamá América impreso de lunes a viernesLas tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Cuestionan papel de vicepresidentes

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Posición. Las opiniones sobre si es necesaria la figura están divididas entre los analistas.

Cuestionan papel de vicepresidentes

Publicado 2012/07/12 07:07:12
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Para algunos, las funciones del puesto son meramente protocolares, otros dicen que su objetivo es electorero. Debate en Colombia se traslada a Panamá. Balbina Herrera, del PRD, se inclina porque se mantenga el cargo.

Melquisedec Quintero (melquisedec.quintero@epasa.com) / PANAMA AMERICA

El debate político surgido en Colombia sobre si es necesaria la figura del vicepresidente comienza a cobrar fuerza en Panamá.

Las opiniones en este sentido están divididas, y es que mientras algunos señalan que debe permanecer la figura del vicepresidente, otros se inclinan por cambiarla por un designado o porque un ministro sustituya al presidente en su ausencia.

Aunque el debate nace en el vecino país por la deteriorada salud del vicepresidente constitucional Angelino Garzón, en Panamá los comentarios empiezan a darse por el distanciamiento del presidente Ricardo Martinelli y el vicepresidente Juan Carlos Varela.

“Son como una llanta de repuesto que esperan a que el presidente se flatee y deje de estar presente, pero mientras el presidente esté el vicepresidente no tiene funciones”, explicó Mario Rognoni al ser interrogado sobre el tema.

A su criterio, la designación del vicepresidente es una forma de distinguir a un aliado político.

Para el también analista Edwin Cabrera, la figura del vicepresidente cobra fuerza cuando no hay presidente. “El asunto no sería entrar a analizar si es necesaria la figura, sino cómo suple la Constitución las ausencias temporales o permanentes del presidente”, se preguntó Cabrera.

En ese sentido, manifiesta el catedrático y político Miguel Antonio Bernal, quien es crítico de la gestión gubernamental actual, que la figura del vicepresidente responde más a un objetivo de tipo electorero, puesto que sus funciones son meramente protocolares.

El jurista recomendó que en caso de ausencias temporales del presidente de la República se designe a un ministro y a razón de ausencia definitiva se llame a elecciones generales.

Precedente.
Por su parte, Mayín Correa, actual gobernadora de la provincia de Panamá, se inclina por la escogencia de un designado. “A mí me gusta lo que hay en otros países en que el presidente escoge a un designado, pero no por boleta electoral, sino que lo anuncia”, expresó Correa, además destaca que ello da la oportunidad a que si este hace falta puede nombrar a uno nuevo.

A juicio de Correa, en el país las experiencias no han sido buenas en este sentido porque se terminan peleando, recordó el caso del exvicepresidente Ricardo Arias Calderón, cuando renunció a la administración del fallecido presidente Guillermo Endara, tras diferencias políticas.

Consultada sobre el tema, la ingeniera y excandidata presidencial por el Partido Revolucionario Democrático (PRD) en el 2009 Balbina Herrera consideró que se necesita un vicepresidente, el problema es "cuando se elige a un vicepresidente por un tema de alianzas".

Gabriel Castillo, de la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente, piensa que sí es importante que exista la figura del vicepresidente para sustituir al presidente en sus ausencias temporales o permanentes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

Equipo de Panamá en la Serie del Caribe Kids 2025. Foto: Cortesía

Panamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025

Edward Cedeño (11) en un partido de la selección de Panamá. Foto: 05_edward.

UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Edición de Panamá América para este jueves 10 de julio de 2025. Foto: Cortesía

Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Evan Gora, ecólogo forestal en el Cary Institute junto a las raíces de un árbol derribado por los vientos de una tormenta. Foto:  Steve Yanoviak

Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".