nacion

Cuestionan seguridad en aeropuertos panameños

Tomado de Internet - Publicado:
Los atentados del pasado 11 de septiembre han trastocado las normas de seguridad en todos los aeropuertos del mundo, tras el secuestro de tres aeronaves para perpetrar los ataques de New York y Washington.

Panamá no escapa a esa realidad.

No obstante, algunos expertos han señalado que las medidas adoptadas por las autoridades panameñas no se ubican entre las mínimas para evitar un ataque terrorista o la irrupción violenta de personas armadas dentro de las terminales aéreas.

Algunos de los aspectos más criticados en materia de seguridad, en el Aeropuerto Internacional de Tocumen y el de Albrook, son la falta de un equipo especializado en vigilancia de sus instalaciones y de control del personal que entra y sale de ellos.

También se ha cuestionado la ausencia de equipos modernos para la detección de armas de fuego, cuchillos, explosivos y material que podría ser utilizado para neutralizar a pasajeros y a la tripulación encargada de la aeronave.

CORRUPCION: EL PRIMER GRAN PROBLEMADe acuerdo con fuentes internas del propio Aeropuerto Internacional de Tocumen, uno de los principales problemas de seguridad en esa terminal aérea son los bajos salarios y el conocido cobro de "coimas" para permitir el acceso a áreas restringidas.

Este es un mal que han reconocido los narcotraficantes y otros grupos de la delincuencia organizada, que saben de la elastacidad de la seguridad, mediante el pago de unos cuantos dólares para dejar un paquete, que bien puede contener droga o un artefacto explosivo.

Sostuvo que un buen ejemplo de esta situación fue el reciente caso de una ciudadana haitiana, que presentó una denuncia ante la Policía Técnica Judicial (PTJ) por un intento de cobro de coima de B/.

50,000, cuando al pasar por la aduana declaró B/.

100,000.

Aquí se vieron involucrados funcionarios de Aduanas, la Policía Nacional, Migración y hasta un maletero, y ello pone de manifiesto que el simple pago de una fuerte suma de dinero puede poner en peligro todas las instalaciones del Aeropuerto de Tocumen.

Otro factor que vulnera la seguridad del aeropuerto de Tocumen es la existencia de cientos de carnets, que permiten el acceso a las instalaciones de la terminal aérea a una gran cantidad de personas, que fácilmente puede constituirse en un factor de peligro.

Tanto en el aeropuerto de carga, como en la nueva terminal aérea de Tocumen laboran personas que en determinado momento tienen acceso a diversas áreas y a estas personas no se les levanta un perfil de sus antecedentes, ni se tiene bien establecida su procedencia.

Además, una de las fuentes sostuvo que este ir y venir de personal, sni ningún tipo de control, provoca que los estamentos de seguridad deban realizar labores de inteligencia dentro de la terminal aérea para determinar las actividades y posibles vínculos con actividades ilícitas.

OBSTACULOS PARA SEGURIDAD EN TOCUMENSegún los expertos consultados, Tocumen tiene muchos aspectos que impiden poner en práctica las normas básicas de seguridad y ello es así porque no fue construido de acuerdo con las normas del anexo 17 sobre seguridad aérea, establecido por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Este anexo señala que el principal objetivo de la seguridad es proteger a la aviación civil de interferencias de ilícitos, que pueden ocasionar problemas a los pasajeros, al personal de tierra y a quienes acuden a los aeropuertos.

Según los informes obtenidos por
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook