Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Miercoles 20 de Enero de 2021Inicio

Culpan a Minera Panamá de afectaciones en la piel e insoportables olores

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 20 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Culpan a Minera Panamá de afectaciones en la piel e insoportables olores

La empresa es reincidente en problemas ambientales, ya que fue multada en el 2016. Luego el año pasado, en una nueva inspección se encontraron las mismas irregularidades, y se le solicitó mejoras.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • - Actualizado: 16/7/2018 - 02:35 pm
Los malos olores y ronchas en la piel de las personas se han convertido en un martirio para los residentes en San Diego de Pacora. Tomada de TVN

Los malos olores y ronchas en la piel de las personas se han convertido en un martirio para los residentes en San Diego de Pacora. Tomada de TVN

Las más leidas

Residentes de la comunidad de San Diego de Pacora denunciaron la contaminación ambiental y culpan a la empresa Minera Panamá por provocar erupciones en la piel de muchos de estos pobladores.

Versión impresa
Portada del día

Estas personas salieron a protestar recientemente, ya que no soportan las moscas, y los malos olores a causa de unas enormes bolsas de heces.

Uno de los residentes indicó que hasta donde saben la responsable de la contaminación es la empresa Minera Panamá.

VEA TAMBIÉN: Fallece tras accidente laboral en puerto marítimo de Coco Solo

Enormes bolsas de heces fecales se encuentran a pocos metros de sus casas y han colapsado, por lo que no soportan el hedor.

Incluso, los maestros que laboran en la escuela de la comunidad han tenido que suspender las clases o envían a sus alumnos temprano a casa.

Las bolsas de deshidratación de lodo están a la intemperie y sobre ellas colocaron cal para disimular los malos olores.'

Anomalías
Autoridad

El Ministerio de Ambiente, a pesar de que ha realizado inspecciones, todavía no se ha pronunciado sobre la denuncia de los residentes en San Diego de Pacora en cuanto a la contaminación ambiental que los afecta.
Petición
Yadira Mejía, una de las residentes del sector, solicitó que se cierre la empresa. “Estamos afectados con esto. Los hedores no se aguantan... No se puede comer ni hacer nada. Hasta los maestros suspenden clases por hedor”.
Persecución
La empresa Minera Panamá optó por perseguir a los medios de comunicación que llevan a cabo reportajes sobre este cuestionado problema, para así mantener informado al país en cuanto a estas irregularidades que continúa cometiendo.

Celestino Mejía, residente en la comunidad, señaló: "Hay mucha afectación. Tengo un negocito allá abajo y tendré que cerrarlo, porque con ese hedor quién le va a comprar a uno..." Además se refirió a los problemas en la piel, sobre todo en los niños, lo que calificó como un desastre.

La empresa fue sancionada con 7,389 dólares en el año 2016, por incumplir con el proceso de manejo de aguas residuales. En una segunda inspección en mayo de 2017 encontraron las mismas irregulares y le solicitaron mejoras.

En tanto, Ana Montilla, también residente en ese sector, manifestó que no se aguanta el hedor y se registran casos de niños vomitando por esta situación, quienes presentan dolores de estómago, lo que es algo insoportable.

El día en que estos pobladores dieron a conocer estas denuncias, medios de comunicación informaron que los encargados de la empresa se dedicaron a perseguir a los periodistas que le daban cobertura a la denuncia comunitaria.

VEA TAMBIÉN: Mal tiempo golpea a Chiriquí y Bocas del Toro

Antecedentes

En mayo pasado fue fotografiado un camión contratado por Minera Panamá, holding de la empresa Cobre Panamá, vertiendo aguas servidas en la comunidad de La Luz en Santiago de Veraguas, lo que generó denuncias. Fotografías publicadas en el diario El Siglo revelan que el vertido se dio a cielo abierto y sin ningún tipo de filtro.

 

Sin embargo, Minera Panamá se limitó a decir que no era responsable por la actividad de una de sus empresas contratistas.

"Con relación al vertido de aguas servidas que usted menciona, el proyecto ha contratado a un proveedor para hacer el manejo de las aguas residuales domésticas", dijo por escrito Minera Panamá.

La empresa también señaló que de acuerdo con la información que les dio este proveedor, ellos están autorizados a disponer de estos desechos de acuerdo con las leyes, regulaciones y estándares panameños. "Este es proveedor reconocido, nos ha presentado certificaciones por las autoridades, y presta servicio a otras empresas a nivel nacional", agregó la empresa.

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

La tecnología ayuda a conservar el agua.

¡Toman agua de la Bahía de Panamá! ¿En qué consiste la tecnología israelí aplicada?

Confabulario

Costosas camas hospitalarias serían una compra de la Caja de Seguro Social

Luis Francisco Sucre, ministro de Salud.

Oscuros negocios en Pandemia: compra de camas hospitalarias a altos precios

A diferencia de otras facilidades que otorga el FMI, la línea precautoria está diseñada para brindar mayor flexibilidad a los países que cuentan con fundamentos macroeconómicos sólidos.

El Fondo Monetario Internacional aprueba Línea Precautoria de Liquidez para Panamá

El carro está asignado a la Comarca Ngäbe Buglé.

Funcionario que se fue a la playa con carro estatal será sancionado

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".