Skip to main content
Trending
Planifican proyecto de ampliación de red de agua potable en La Siesta de Tocumen Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo Isaac, es un pequeño de 5 años que lucha por su vida y necesita ayudaLa Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de EstrellasCae alias ‘Chombón’, señalado como autor del asesinato de ‘Vaga’ en Chitré
Trending
Planifican proyecto de ampliación de red de agua potable en La Siesta de Tocumen Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo Isaac, es un pequeño de 5 años que lucha por su vida y necesita ayudaLa Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de EstrellasCae alias ‘Chombón’, señalado como autor del asesinato de ‘Vaga’ en Chitré
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Dan a conocer causas de contaminación de la bahía

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Dan a conocer causas de contaminación de la bahía

Publicado 2000/03/12 00:00:00
  • MEREDITH SERRACÍN
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana ha comunicado al Banco Mundial (BM), los problemas de contaminación que confronta la Bahía de Panamá, por la construcción de obras viales y rellenos para centros comerciales y turísticos, informó el asesor ejecutivo de este organismo, Félix Wing Solís.
"Gracias al apoyo de organizaciones hermanas en Estados Unidos, en el mes de enero tuvimos la oportunidad de participar en una conferencia vía telefónica con representantes del Banco Mundial, en la que le expusimos nuestra criterio con respecto a la manera en que se están ejecutando las medidas de mitigación ambiental, como la gran sedimentación que se está dando frente a Boca La Caja y Coco del Mar, a raíz de la construcción del pedraplén", declaró Wing Solís.
En la conferencia también se habló sobre los rellenos de Punta Pacífica y los medios que se están buscando para una revisión de los estudios de impacto ambiental, que fueron aprobados apresuradamente quince días antes del cambio de gobierno, sin estar debidamente completados, indicó Wing Solís.
"Estamos haciendo todos los esfuerzos para que el gobierno entienda que los riesgos son demasiados grandes para que esto se resuelva a la ligera", señaló Wing Solís.
Añadió que los moradores de los sectores afectados por la construcción del Corredor Sur continúan organizándose y captando adeptos para defender sus derechos.
"Ellos se están reuniendo periódicamente porque en estos momentos se está buscando la adhesión de más personas a los procesos legales que ya están instaurados", manifestó Wing Solís.
Explicó que en cada comunidad se han registrado impactos diferentes, como es el caso del tramo marino del Corredor Sur, donde hay acumulación de sedimento fecal cerca de las áreas residenciales y el potencial daño a todo el sistema hidrológico de la Bahía de Panamá.
Recordó que en el caso de los sectores de La Playita y San Sebastián, se dio la reubicación de familias que han tenido que salir de allí por las expropiaciones que ha habido para construir el Corredor y Punta Pacífica.
"En el caso de Boca La Caja, están sufriendo también presiones porque al construir un pedraplén al frente, se están creando las condiciones que posiblemente generarían un tanque séptico gigante en frente de ellos, a parte de que Punta Pacífica, al lado les hace una presión también, porque eventualmente pudieran quedar a merced del mercado y tener que salir de allí tanto por razones ambientales, sanitarias y económicas", indicó Wing Solís.
Agregó que en el caso del tramo de tierra firme, está el problema del acceso a través de la urbanización Campo Limbergh, y el que los drenajes son insuficientes, afectando a la comunidad de Juan Díaz, donde las tierras son bajas e inundables.
Según Nicolás Trejo, director de ICA, la empresa responsable de la construcción del Corredor Sur y del proyecto Punta Pacífica, ambas infraestructuras minimizan los efectos ambientales.
"El estudio de impacto ambiental cumplió con todas las regulaciones y fue aprobado, tras un proceso muy largo y un estudio sumamente profundo", sostuvo Trejo.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Sede del Idaan. Foto: Cortesía.

Planifican proyecto de ampliación de red de agua potable en La Siesta de Tocumen

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Los fármacos deben ser traídos desde Estados Unidos, ya que no se encuentran disponibles en el país. Foto. Melquíades Vásquez

Isaac, es un pequeño de 5 años que lucha por su vida y necesita ayuda

Miembros del equipo de la Liga Nacional festejan su triunfo. Foto: EFE

La Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de Estrellas

De acuerdo con las estadísticas de las autoridades este es el segundo homicidio que se registra en la provincia de Herrera en lo que va del 2025. Foto. Thays Domínguez

Cae alias ‘Chombón’, señalado como autor del asesinato de ‘Vaga’ en Chitré




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".