Skip to main content
Trending
'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro AmadorCuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia VegaFonseca y Rubén Blades lanzan video de 'Nunca me fui'Polémica por limitaciones en el horario de finalización de los desfiles patrios en Colón
Trending
'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro AmadorCuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia VegaFonseca y Rubén Blades lanzan video de 'Nunca me fui'Polémica por limitaciones en el horario de finalización de los desfiles patrios en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Decameron amenaza no invertir más en Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 02 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Decameron amenaza no invertir más en Panamá

Publicado 2001/06/12 23:00:00
  • Santiago

La cadena internacional de hoteles Decameron advirtió ayer ante la Comisión de Ambiente y Desarrollo de la Asamblea Legislativa que no invertirá un centavo más en Panamá, hasta que haya una ley en la cual se garantice que no se aprobará la concesión de extracción de arena en el litoral Pacífico en el área de playa Farallón.
Mientras que Bolívar Martínez, empresario de la comunidad, aseguró que los moradores de esta área costera no están en disposición de permitir el abuso de la extracción y que van a cerrar la vía Interamericana todos los días, hasta que el Gobierno les dé una respuesta satisfactoria.
Jorge Loiza, vocero de esta cadena hotelera Decameron en Panamá, a quien se le otorgó cortesía de sala en la sesión de ayer, afirmó que los propietarios de esta empresa decidieron invertir en Panamá, atraídos por las "hermosas" playas del litoral Pacífico y que la extracción de arena podría poner en riesgo la actividad turística.
Indicó que el hotel había programado concluir la construcción de unas 200 habitaciones para el 15 de diciembre, lo cual han decidido suspender, ya que no tienen seguridad de recuperar su inversión, si se afectan las playas del lugar.
Hasta la fecha la cadena Decameron ha invertido más de B/.16 millones y tiene programado invertir más de B/.100 millones en un período de menos de diez años.
Durante la sesión de la Comisión de Ambiente y Desarrollo de la Asamblea Legislativa, el legislador Javier Tejeira, manifestó que la propuesta que él pretende presentar para establecer que no se permitirá la extracción de arena submarina a más de diez mil metros del litoral de la playa tendrá que ser entregada y discutida en el nuevo período que se inicia el 1 de septiembre, porque quedan muy pocos días para concluir el actual periodo.
Indicó que incluso durante el receso que se inicia el 1 de julio próximo se evaluará la posibilidad de presentar un proyecto como el que le interesa a la cadena Decameron en el cual se prohíbe la extracción de arena en la playa de Farallón, porque esto evitaría que se ahuyentara a por lo menos tres cadenas hoteleras internacionales interesadas en establecerse en esta playa.
La inquietud de los empresarios y moradores del área surge ante la solicitud de extracción de arena hecha por unas cuatro empresas interesadas, la cual es avalada por la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM).
En la sesión de ayer se dio cortesía de sala al gobernador de Coclé, Richard Fifer, a representantes de los pescadores, al presidente de los acuicultores, Bolívar Martínez y representantes de la comunidad, quienes coincidieron en rechazar la aprobación de estas concesiones para extraer arena por considerar que sería perjudicial para la actividad económica de la región.
Mientras que Ricardo Anguizola, Administrador de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), insistió en que todavía no se ha otorgado la concesión y que en última instancia correspondía al Ministerio de Comercio (MICI), tomar la decisión.
No obstante, reiteró que según la documentación presentada se ha demostrado que tales concesiones no afectarían a las playas de esta región.
Anguizola afirmó que hasta el momento ha escuchado una serie de argumentos de parte de quienes se oponen a la extracción de arena, pero no hay un estudio técnico que demuestre que tal actividad afectaría las playas de la región.
El presidente de la Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa, Ismael Herrera, expresó que en este caso corresponde al Ejecutivo poner en una balanza qué conviene más al país, dedicar las playas de esta región de la provincia de Coclé a la extracción de arena o para la explotación turística, porque definitivamente son dos actividades que no compaginan.
Destacó que en el caso que el Ejecutivo no se pronuncie, corresponderá a la Asamblea Legislativa en el período que se inicia el próximo 1 de septiembre tomar una determinación al respecto.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

La residencia ubicada en Quarry Heights necesita rehabilitación. Foto: Sertv

'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática

La jornada incluyó proyecciones intensas de cuatro horas. Foto: Cortesía

Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro Amador

El hospital quedó rodeado de agentes de la Policía Nacional, mientras se inician las investigaciones sobre este caso de violencia dentro de un plantel educativo en Colón. Foto. Diómedes Sánchez

Cuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia Vega

El cantante colombiano Fonseca. Foto: EFE / Juanjo Martín

Fonseca y Rubén Blades lanzan video de 'Nunca me fui'

Los colonenses esperan hasta horas de la noche para observar la participación de las bandas independientes en corregimientos como Cativá, San Juan, Sabanitas, Puerto Pilón y otras localidades. Foto. Archivo

Polémica por limitaciones en el horario de finalización de los desfiles patrios en Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".