Skip to main content
Trending
Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetesPadre muere mientras defendía a su hija del ataque de su exparejaMaruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'
Trending
Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetesPadre muere mientras defendía a su hija del ataque de su exparejaMaruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Defensa de puestos de trabajo no ha sido la mejor carta de Varela

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Defensa de puestos de trabajo no ha sido la mejor carta de Varela

Publicado 2017/08/02 00:00:00
  • Dayra Rodríguez
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @aryad19

La actual administración tiene la responsabilidad de garantizar los empleos a trabajadores de los proyectos que ejecuta Odebrecht, sin embargo, su discurso se contradice con lo vivido con otras obras.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
50% es el avance de la ahora llamada Ciudad de la Salud. El gobierno anterior la dejó en 45%. /Foto Archivo

50% es el avance de la ahora llamada Ciudad de la Salud. El gobierno anterior la dejó en 45%. /Foto Archivo

Una encrucijada rodea al presidente Juan Carlos Varela ante los megaproyectos que están en construcción bajo la batuta de Odebrecht.

El presidente ha dicho que va a proteger las obras donde laboran 40 mil panameños, sin embargo, su actuar no ha sido cónsono con su discurso durante su gobierno.

Al comienzo de su administración, más de 20 proyectos que dejó la pasada administración fueron paralizados, mientras se efectuaban las investigaciones por supuesta corrupción contra exfuncionarios y sus proveedores.

Proyectos como la hoy llamada Ciudad de la Salud y la Cadena de Frío fueron afectados con su paralización.

También hay que recordar que, al inicio de su gobierno, Varela cambió las reglas del juego para la producción de etanol, lo que afectó la producción de la empresa Campos de Pesé, que cesó sus operaciones y dejó sin empleo a 1,800 personas.

Roger Barés, del Comité de Protección al Paciente y Familiares (Propafa), cree que el Gobierno debe asumir su responsabilidad si la empresa es estafadora o ladrona, por lo cual tiene que hacer que la obra siga, sin beneficiar a los ladrones.

"O sea que yo le voy a perdonar que sigan trabajando y que sigan robando, entonces por eso no voy a paralizar las obras", se cuestionó.'

Datos 

Finalización de la obra

Las autoridades de esta administración tienen estimado que la obra de la Ciudad de la Salud sea terminada en el 2019 y no en el 2018 como se había mencionado anteriormente. 

Megaproyecto 

Esperan tener todos los equipos médicos necesarios para cuando se ponga en marcha la apertura de este megaproyecto dejado por la administración pasada. 

Caso Waked 

Aunque el Gobierno afirme que los puestos de trabajo de las empresas de Abdul Waked no se perdieron, la realidad es todo lo contrario en negocios como La Riviera y Soho Mall.

Asimismo, Augusto Jiménez, vocero de la Asociación de Productores de Tierras Altas, recordó que ha pasado tanto tiempo y la Cadena de Frío es una deuda que la actual administración tiene con el productor.

Igualmente, advirtió que se les está agotando el tiempo, ya que en tres años no se ha resuelto el tema de un proyecto que quedó terminado, pero en el que impera la incapacidad.

A pesar de que urge este proyecto para los productores, más que soluciones reciben excusas de que hay problemas con los contratistas.

"Aquí los proyectos se hacen políticos y no de Estado, por lo que se generan los problemas que hay", sostuvo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Lo que debió ser

Freddy Pittí, del movimiento Juntos Decidimos, explicó que lo ideal hubiese sido que, sabiendo que ya Odebrecht tenía un proceso judicial en Brasil, no se le debió adjudicar ningún tipo de obra.

El que Varela haya continuado las obras con Odebrecht le parece injustificable a Pittí, sabiendo el mandatario cómo estaban actuando desde que entró, pero que ahora resulta muy difícil retroceder porque ya los proyectos están andando.

"Se le advirtió desde un principio que no contrataran a Odebrecht, pero continuaron, y ahí están las consecuencias", afirmó.

Los más emblemáticos son la Línea 2 del Metro y la renovación urbana de la ciudad de Colón.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Ejemplos de preguntas del cuestionario fraudulento. Foto: Cortesía

¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

Delegación panameña en la plenaria de París. Foto: Isabel Rodríguez Ramiro

Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".