nacion

Defensas refutarán alegatos de la Fiscalía

A partir de hoy se va a ir a escuchar todas las aclaraciones a los señalamientos hechos, afirmó el abogado Alfredo Vallarino.

Luis Miguel Avila | Luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Defensa asegura que Fiscalía cumplió de que se iba a escuchar un cuento y una película y eso fue lo que hizo. Víctor Arosemena

Luego de la culminación de los alegatos de la Fiscalía Anticorrupción y el abogado querellante, dentro de la audiencia preliminar del caso de la constructora brasileña Odebrecht, el jurista Alfredo Vallarino Alemán manifestó que a partir de hoy se van a escuchar todas las aclaraciones a los señalamientos hechos por las partes y reiteró la no vinculación de Ricardo Martinelli dentro de este proceso.

Versión impresa

"Es importante que la Fiscalía, durante todo el tiempo que estuvo hablando en el caso de Ricardo Martinelli presentó tres supuestos pagos hechos al mismo, de Caribean Holding, es decir el cuñado del expresidente, cuando él mismo no era presidente de la República, en enero de 2009 hasta abril del mismo año, es decir para la campaña política", explicó.

Aseveró que para poder tener un acto de corrupción y sobornos, como se ha estado hablando en la audiencia, lo primero que tiene que pensar es que la persona corrompida tiene que ser servidor público.

Vallarino agregó que nadie puede corromper a un funcionario público, sin ser parte de un Gobierno, algo que van a escuchar a partir del día de hoy con los alegatos de los abogados defensores.

El letrado alabó que la Fiscalía Anticorrupción cumplió con lo que había prometido el primer día, "que fue, se iba a escuchar un cuento y una película y eso fue lo que hizo, si fuera por los PowerPoint vamos a tener problema, pero como sabemos que esos PowerPoint no se sustentan en pruebas, nos sentimos muy confiado".

El defensor reiteró que se ha tenido una presentación por parte de la Fiscalía Anticorrupción como las que se tuvo en los casos de la Caja de Ahorro, Financial Pacific, el caso el Gallero, donde se tuvieron los grandes PowerPoint.

"Hemos tenido una audiencia de puros PowerPoint, aquí han sacado pequeños extractos y hoy cómo defensa nos toca a nosotros empezar a sacar los extractos que la Fiscalía no quiso mostrar en su sustentación", puntualizó.

Enfatizó que dentro de esta investigación faltan muchos elementos y que la "Fiscalía ha dicho que le hacen falta un montón de asistencias judiciales y entonces para qué la pidieron", dijo.

Por su parte, la abogada Alma Cortés, cuestionó que el Ministerio Público haya tratado de hacerle creer que hicieron una investigación responsable, algo que, según ella, es totalmente contrario a lo que se ha visto en las exposiciones.

"Allí se han dejado por fuera cantidad de personas naturales, jurídicas, han introducido en las investigaciones a personas que no tienen ningún tipo de vinculación con la comisión de ningún tipo de hecho", señaló.

Cortés también comentó que dentro de la investigación se ha tenido una intromisión en temas y normas electorales, algo que le está vedado, ya que la Constitución dice que los únicos que pueden interpretar la ley electoral, son los magistrados del Tribunal Electoral.

Además de esto, la jurista dijo que es muy importante explicar que la Fiscalía dentro de su teoría indicó que Importadora Ricamar, en su momento, recibió donaciones, algo que ahora cambió y aseguró que fue dinero ilícito de la Caja 2 de Odebrecht.

"Algo que es totalmente contrario a lo que ya obra en el expediente de que esta empresa, solo cobró facturas de deudas del Partido Cambio Democrático, productos de créditos dados que en razón de eso fueron pagados esos compromisos o deudas de campaña electoral", expresó.

Mencionó que, a partir del día de hoy, el país va a tener la oportunidad de escuchar la otra cara de la moneda, en donde se va a demostrar y se le va a decir al Ministerio Público que "deje de mentir".

Más temprano, el abogado Roniel Ortiz denunció las ambivalencias y constantes violaciones a la ley de parte de la fiscalía en el proceso que se desarrolla por el caso Odebrecht.

Ortiz calificó los alegatos de los fiscales del Ministerio Público como un pataleo de ahogado.

"Hemos estado escuchando a un fiscal ambivalente en sus planteamientos, dando vueltas. No sé si estoy en el sistema acusatorio o en el inquisitivo mixto. No sé a día de hoy de qué están acusando a Martinelli.

En los alegatos que se han vertido por parte de la fiscalía ni siquiera ha salido un cheque o suma de dinero que vincule a Ricardo Martinelli con absolutamente nada", dijo Ortiz a su llegada a la Corte Suprema de Justicia.

Más Noticias

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Sociedad Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Sociedad Metro de Panamá: tarifas seguirán en 0.35 y 0.50, por el momento

Economía Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Fuertes lluvias y vientos causan daños en varias comunidades de Portobelo

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Variedades La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental

Variedades Beneficios de adoptar un gato adulto

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook