Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 07 de Junio de 2023 Inicio

Nación / Defensas refutarán alegatos de la Fiscalía

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
miércoles 07 de junio de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Defensas refutarán alegatos de la Fiscalía

A partir de hoy se va a ir a escuchar todas las aclaraciones a los señalamientos hechos, afirmó el abogado Alfredo Vallarino.

  • Luis Miguel Avila
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @lavila15
  • - Actualizado: 22/9/2022 - 12:00 am
Defensa asegura que Fiscalía cumplió de que se iba a escuchar un cuento y una película y eso fue lo que hizo. Víctor Arosemena

Defensa asegura que Fiscalía cumplió de que se iba a escuchar un cuento y una película y eso fue lo que hizo. Víctor Arosemena

Luego de la culminación de los alegatos de la Fiscalía Anticorrupción y el abogado querellante, dentro de la audiencia preliminar del caso de la constructora brasileña Odebrecht, el jurista Alfredo Vallarino Alemán manifestó que a partir de hoy se van a escuchar todas las aclaraciones a los señalamientos hechos por las partes y reiteró la no vinculación de Ricardo Martinelli dentro de este proceso.

"Es importante que la Fiscalía, durante todo el tiempo que estuvo hablando en el caso de Ricardo Martinelli presentó tres supuestos pagos hechos al mismo, de Caribean Holding, es decir el cuñado del expresidente, cuando él mismo no era presidente de la República, en enero de 2009 hasta abril del mismo año, es decir para la campaña política", explicó.

Aseveró que para poder tener un acto de corrupción y sobornos, como se ha estado hablando en la audiencia, lo primero que tiene que pensar es que la persona corrompida tiene que ser servidor público.

Vallarino agregó que nadie puede corromper a un funcionario público, sin ser parte de un Gobierno, algo que van a escuchar a partir del día de hoy con los alegatos de los abogados defensores.

El letrado alabó que la Fiscalía Anticorrupción cumplió con lo que había prometido el primer día, "que fue, se iba a escuchar un cuento y una película y eso fue lo que hizo, si fuera por los PowerPoint vamos a tener problema, pero como sabemos que esos PowerPoint no se sustentan en pruebas, nos sentimos muy confiado".

El defensor reiteró que se ha tenido una presentación por parte de la Fiscalía Anticorrupción como las que se tuvo en los casos de la Caja de Ahorro, Financial Pacific, el caso el Gallero, donde se tuvieron los grandes PowerPoint.

"Hemos tenido una audiencia de puros PowerPoint, aquí han sacado pequeños extractos y hoy cómo defensa nos toca a nosotros empezar a sacar los extractos que la Fiscalía no quiso mostrar en su sustentación", puntualizó.

Enfatizó que dentro de esta investigación faltan muchos elementos y que la "Fiscalía ha dicho que le hacen falta un montón de asistencias judiciales y entonces para qué la pidieron", dijo.

Por su parte, la abogada Alma Cortés, cuestionó que el Ministerio Público haya tratado de hacerle creer que hicieron una investigación responsable, algo que, según ella, es totalmente contrario a lo que se ha visto en las exposiciones.

"Allí se han dejado por fuera cantidad de personas naturales, jurídicas, han introducido en las investigaciones a personas que no tienen ningún tipo de vinculación con la comisión de ningún tipo de hecho", señaló.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cortés también comentó que dentro de la investigación se ha tenido una intromisión en temas y normas electorales, algo que le está vedado, ya que la Constitución dice que los únicos que pueden interpretar la ley electoral, son los magistrados del Tribunal Electoral.

Además de esto, la jurista dijo que es muy importante explicar que la Fiscalía dentro de su teoría indicó que Importadora Ricamar, en su momento, recibió donaciones, algo que ahora cambió y aseguró que fue dinero ilícito de la Caja 2 de Odebrecht.

"Algo que es totalmente contrario a lo que ya obra en el expediente de que esta empresa, solo cobró facturas de deudas del Partido Cambio Democrático, productos de créditos dados que en razón de eso fueron pagados esos compromisos o deudas de campaña electoral", expresó.

Mencionó que, a partir del día de hoy, el país va a tener la oportunidad de escuchar la otra cara de la moneda, en donde se va a demostrar y se le va a decir al Ministerio Público que "deje de mentir".

Más temprano, el abogado Roniel Ortiz denunció las ambivalencias y constantes violaciones a la ley de parte de la fiscalía en el proceso que se desarrolla por el caso Odebrecht.

Ortiz calificó los alegatos de los fiscales del Ministerio Público como un pataleo de ahogado.

"Hemos estado escuchando a un fiscal ambivalente en sus planteamientos, dando vueltas. No sé si estoy en el sistema acusatorio o en el inquisitivo mixto. No sé a día de hoy de qué están acusando a Martinelli.

En los alegatos que se han vertido por parte de la fiscalía ni siquiera ha salido un cheque o suma de dinero que vincule a Ricardo Martinelli con absolutamente nada", dijo Ortiz a su llegada a la Corte Suprema de Justicia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

La vacuna sigue disponible en lo centros de atención médica. Foto: Cortesía CSS

Minsa reporta seis muertes y 966 casos activos de covid-19

Leo Messi deja el PSG para fichar por el Inter Miami. Foto: EFE

Leo Messi se decide por el Inter Miami de la MLS

La metodología fortalece los espacios de aprendizaje en los salones de preescolar. Foto: Cortesía Meduca

Entregan recursos de aula para la metodología High Scope

Este miércoles se lanzó el curso de calidad y procesamiento de leche humana pasteurizada. Foto: Cortesía Minsa

Avanza implementación de moderno banco de leche humana en HN

El autor del ataque es un joven de 19 años. Foto: EFE

Tiroteo durante graduación deja dos muertos en EE.UU.

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Manipulación, evidencia secuestro de la justicia por la política

Pedro Sittón tiene amplia experiencia en temas legales.

Sittón: Marquínez no puede interpretar normativa electoral

Jueza Baloisa Marquínez.

Caso NB sentará precedente sobre licitación con el Estado

'El canoso' durante el 'show' del fin de semana. Foto: Instagram

Jhonathan Chávez responde a los que critican sus 'shows'

Últimas noticias

La vacuna sigue disponible en lo centros de atención médica. Foto: Cortesía CSS

Minsa reporta seis muertes y 966 casos activos de covid-19

Leo Messi deja el PSG para fichar por el Inter Miami. Foto: EFE

Leo Messi se decide por el Inter Miami de la MLS

La metodología fortalece los espacios de aprendizaje en los salones de preescolar. Foto: Cortesía Meduca

Entregan recursos de aula para la metodología High Scope

Este miércoles se lanzó el curso de calidad y procesamiento de leche humana pasteurizada. Foto: Cortesía Minsa

Avanza implementación de moderno banco de leche humana en HN

El autor del ataque es un joven de 19 años. Foto: EFE

Tiroteo durante graduación deja dos muertos en EE.UU.



EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".