nacion

Deficiencias en la lucha contra el crimen

El último hecho de violencia, el homicidio de una menor de edad que se registró en La Toscana, Calle 23, El Chorrillo, ha encendido las...

Dayra Rodríguez/drodriguez@epasa.com/@aryad19 - Publicado:

Noches peligrosas se viven en diversos sitios. Alexander Santamaría

El último hecho de violencia, el homicidio de una menor de edad que se registró en La Toscana, Calle 23, El Chorrillo, ha encendido las alarmas sobre la problemática de inseguridad que se vive en el país.

Versión impresa

Alejandro Pérez, abogado y exviceministro de Gobierno, explicó que la inseguridad ha aumentado enormemente en todas las provincias.

Para Pérez, esta situación demuestra que el Gobierno no tiene políticas de seguridad pública ni para reprimir ni para contener ni para neutralizar las bandas criminales.

"Definitivamente que Barrios Seguros fracasó, y los organismos de seguridad no tienen idea de cómo contener este aumento vertiginoso en la actividad criminal violenta", sostuvo.

"Al Consejo Nacional de Seguridad lo utilizan para perseguir políticamente, ellos no están allí para combatir la criminalidad, sino que están para espiar a los adversarios políticos", argumentó Pérez.

Por otro lado, detalló que no hay un interés de esta administración en establecer políticas criminales dirigidas a reducir las actividades de las bandas y el crimen organizado, sobretodo el relacionado con el narcotráfico.

En su momento, el presidente Juan Carlos Varela reconoció que hay un problema de inseguridad en el país, pero alegó que ha disminuido. Expresó que los homicidios en Panamá han bajado de 17 a 10 por cada 100 mil habitantes.

"Yo no estoy desconociendo los problemas de seguridad. Inusualmente, jóvenes de entre 18 y 30 años pierden la vida producto de su vinculación al crimen organizado", reiteró.

Con referencia a estas declaraciones, el exviceministro de Gobierno dijo que esas estadísticas son ilusorias. "Lo que pasa es que la mayoría de los casos no se reportan, ya que la actividad criminal diaria es la que afecta al ciudadano de calle y no se reporta", añadió.

Más Noticias

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Variedades ¿Qué factores influyen en la decisión de no tener hijos?

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook