nacion

Delegados electorales asumen su noveno reto

Unos 625 delegados electorales custodiarán el proceso de elecciones 2014, en los 2,700 centros de votación, manifestó Fausto Fernández, presidente del Cuerpo de Delegados del Tribunal Electoral (TE).

Jason Morales (jason.morales@epasa.com) - Actualizado:

Delegados electorales asumen su noveno reto

Claves

Apoyo

Versión impresa
Cerca de 400 voluntarios socorristas de la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Panameña brindan atención en unos 100 puestos de socorro a nivel nacional.

Más equipos

La Cruz Roja contará también con 23 ambulancias, cinco vehículos logísticos y una red de telecomunicaciones nacionales, desplazados en todo el país para brindar asistencia sanitaria.

Unos 625 delegados electorales custodiarán el proceso de elecciones 2014, en los 2,700 centros de votación, manifestó Fausto Fernández, presidente del Cuerpo de Delegados del Tribunal Electoral (TE).

Fernández aseguró que hoy la función principal de estos voluntarios será mantener la calma, ser amigables para que las personas se entiendan, y que sus diferencias no pasen a problemas mayores.

No obstante, el jefe de los delegados advirtió que debe existir responsabilidad en cada colectivo político para que enseñe a sus simpatizantes cómo comportarse en esta contienda.

“Hay personas que no saben cómo se hacen las cosas y los dirigentes son los que bajan a sus bases cómo se hacen las cosas. El irrespeto no lleva a ninguna parte, hay que respetar al adversario”, aseveró.

Los delegados electorales se comprometen a servir como promotores de paz en cada comunidad y resolver controversias para evitar que lleguen a otras instancias municipales.

Trabajan sin paga

Los delegados electorales son ciudadanos panameños mayores de 18 años. La labor es voluntaria y su trabajo no es remunerado.

Esta persona no debe haber sido condenada por la comisión de ningún delito común o electoral ni ser miembro de partidos políticos y mantener neutralidad política. Los mismos deben disponer de tiempo y poseer un alto sentido de ética y compromiso.

Los más de 600 delegados están identificados por su chaleco azul con borde amarillo que contiene en el frente el logo del TE, y al reverso las letras amarillas que dicen delegado electoral, las mismas características también las tienen las gorras que portan.

Estas personas deben comunicar al Tribunal los actos de desobediencia de alguna autoridad, acompañado de las pruebas pertinentes.

Históricamente los delegados han participado en las elecciones parciales de 1991, en el Referéndum de 1992, en las elecciones generales de 1994, en el Referéndum de 1998 y en las elecciones generales de 1999. Posteriormente, en las elecciones generales de 2004, en el Referéndum del 2006 y en las elecciones generales de 2009.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook