Skip to main content
Trending
Panamá jugará ante Argentina en el último día de 'Copa Latina 2025' en la Arena Roberto DuránElecciones del Suntracs: una reestructuración a mediasEmbajador gringo sostuvo reunión con C&W Panamá sobre la red 5GAlcaldes y representantes, sancionados por nepotismoExplosión en sedes del MEF, personal fue evacuado
Trending
Panamá jugará ante Argentina en el último día de 'Copa Latina 2025' en la Arena Roberto DuránElecciones del Suntracs: una reestructuración a mediasEmbajador gringo sostuvo reunión con C&W Panamá sobre la red 5GAlcaldes y representantes, sancionados por nepotismoExplosión en sedes del MEF, personal fue evacuado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Desde Presidencia se controlan los poderes

1
Panamá América Panamá América Martes 19 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Desde Presidencia se controlan los poderes

Publicado 2017/03/31 00:00:00
  • Dayra Rodríguez
  •   /  
  • drodriguez@epasa.com
  •   /  
  • @aryad19

El exfiscal Carlos Herrera Morán advierte que notoriamente existe un pacto de no agresión entre el Órgano Judicial y la Asamblea Nacional y duda que el sistema de justicia sea independiente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Acusan al Ejecutivo de mantener el poder y presiones sobre el Órgano Judicial y Legislativo. /Foto Cortesía

Acusan al Ejecutivo de mantener el poder y presiones sobre el Órgano Judicial y Legislativo. /Foto Cortesía

El circulo vicioso de investigaciones entre los órganos Ejecutivo, Judicial y Legislativo, crea grandes dudas sobre la efectividad en el desarrollo de las denuncias que vinculan al presidente de la República, magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y los diputados.

Ante los últimos escándalos en la Asamblea Nacional sobre el gasto exorbitante en concepto de donaciones y contratos por servicios profesionales, reposan varias denuncias en el pleno de la CSJ, las cuales deberían ser respondidas en su término, como lo establece la ley.

El abogado y exfiscal Carlos Herrera Morán, quien presentó una de las denuncias contra un grupo de 13 diputados, advierte que tiene serias dudas de que en Panamá exista un poder judicial lo suficientemente independiente para que investigue la podredumbre que hay en la Asamblea.

A pesar de que fue uno de los proponentes de la acusación, vaticina que se viene otra decepción porque no será aceptada.

"La Corte tiene una gran oportunidad de oro para demostrar que es independiente y evidenciar que quiere cumplir con la Constitución y la leyes", sostuvo.

Sin embargo, Herrera Morán argumentó que hay sectores incrustados en la CSJ que están al servicio de la presidencia de la República, bajo el mando del presidente Varela.

Afirmó que estos mismos grupos están tratando de que se archiven las tres denuncias que se han presentado por los actos de corrupción y por los delitos contra la administración pública.'

15 denuncias o más contra magistrados de la Corte Suprema de Justicia reposan en la comisión de Credenciales.

"Está al descubierto un gran lazo entre el poder Ejecutivo, Judicial y Legislativo, por lo que no hay independencia", sentenció.

Según el jurista, tiene información verídica y confidencial de que desde adentro de la CSJ los magistrados están denunciando que el Ejecutivo está presionando para que estas denuncias contra los diputados no sean admitidas.

"He venido insistentemente señalando que notoriamente existe un pacto de no agresión entre el Órgano Judicial y la Asamblea Nacional, tú no me investigas a mí y yo no te investigo a ti", añadió.

El abogado considera que desde la Presidencia se controlan los poderes públicos, lo cual ya lo puso de manifiesto recientemente el exasesor del Gobierno Ramón Fonseca Mora, lo cual le costó un carcelazo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Recordó que en el Legislativo hay más de 15 denuncias contra los magistrados de la CSJ, donde el presidente de ese órgano, Rubén De León, no las reparte para que sean ventiladas o continúen su curso, por el contrario, las tiene engavetadas en su despacho.

"Es una forma de coaccionar a la Corte para que tampoco los investigue", aseguró.

En tanto, el abogado Ernesto Cedeño fue enfático en señalar que, como están las leyes, es muy difícil presentar una denuncia o querella contra un diputado.

"Es casi imposible que prospere una denuncia contra los diputados. La famosa prueba idónea y la legislación son un blindaje que se ha establecido para que los investiguen", aseveró.

Por su parte, Enrique Montenegro, del Frente Anticorrupción, dijo que el hecho de que no se investigue es por razones obvias, aunque por lo menos queda la constancia en los archivos de la autoridad encargada de que no se investigó y por eso salieron libres.

También cree que como los magistrados tienen la potestad de investigar a los diputados y viceversa, esto influye a la hora de realizar o llevar a cabo las investigaciones.

"Ellos tienen una relación tú me investigas y yo te investigo, y hay que ver hasta dónde el Órgano Judicial va a cumplir con el cometido para el cual fueron nombrados esos nueve magistrados", explicó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Panamá cayó en su debut ante Uruguay. Foto: Fepaba

Panamá jugará ante Argentina en el último día de 'Copa Latina 2025' en la Arena Roberto Durán

Nómina del Suntracs. Foto: Cortesía

Elecciones del Suntracs: una reestructuración a medias

Embajador americano con los representante de la telefónica 

Embajador gringo sostuvo reunión con C&W Panamá sobre la red 5G

Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Se activó el protocolo de evacuación del personal.

Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".