Skip to main content
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Desechos hospitalarios aumentan sin control

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Desechos hospitalarios aumentan sin control

Publicado 2018/05/11 00:00:00
  • Yaissel Urieta Moreno
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @yai_urieta

Solo el 70% de los residuos se recogen formalmente, lo que significa que 300 toneladas de basura por día no son formalmente recolectadas (incineradas), lo que provoca conflictos insalubres.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El transporte de basura biológica debe darse de forma cuidadosa para evitar contagios sociales. /Foto: Archivo

El transporte de basura biológica debe darse de forma cuidadosa para evitar contagios sociales. /Foto: Archivo

Unos 300 mil kilogramos de desechos hospitalarios se producen mensualmente en Panamá, y desde 2012 se han registrado problemas con la deposición de los desechos hospitalarios en diferentes puntos del país.

Y es que la producción de desechos hospitalarios, que se reconocen por estar en cartuchos rojos cerrados, en Panamá ha aumentado en un 50% en los últimos 20 años.

Ya se ha denunciado que en David, Chiriquí, aparecieron unas bolsas con desechos de este tipo en la calle, aun cuando son altamente contaminantes y pueden propagar virus y bacterias, además de contaminar el agua.

Esta situación preocupa, ya que Panamá está suscrita a la agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que trata sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y en ciertos puntos no se cumple de forma correcta.

La correcta deposición de los desechos en cartuchos rojos debería darse por incineración, según indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), pero en ciertos puntos aún se mantiene la idea de echar las bolsas en vertederos al aire libre y echarles tierra.

Un curso que debería preocupar a las autoridades, ya que solo en la ciudad capital se genera alrededor de 2,500 toneladas de desechos por día, y para todo el país se estima que se recolecta una producción de 4,800 toneladas por día, sin contar los desechos hospitalarios.

Para Daniel Ábrego, gerente general de Intercontinental Logistics Corporation, una de las pocas empresas que cuentan con un incinerador para basura hospitalaria, apunta que el descontrol en este tema "es preocupante y puede provocar una crisis de salud".

'

50% ha sido el crecimiento de basura en 20 años en Panamá, según estadísticas.

Ábrego expresó que la recolección de basura se puede dar, según las necesidades de cada hospital. "Pueden ser tres, dos o semanalmente".

Proceso

Cualquier centro hospitalario debe exigir a su recolector de basura que cumpla con los requisitos internacionales para la deposición de basura y así evitar enfermedades.

Entre las exigencias de la OMS se mantiene que la basura esté dividida entre biológica, medicamentos vencidos y demás desechos que salgan de un centro hospitalario, misma que deberá ser recolectada por camiones certificados.

Las recolectoras también deben ser regidas por el Ministerio de Salud.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".