Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Sábado 09 de Diciembre de 2023 Inicio

Nación / Desechos hospitalarios aumentan sin control

1
MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
sábado 09 de diciembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Desechos hospitalarios aumentan sin control

Solo el 70% de los residuos se recogen formalmente, lo que significa que 300 toneladas de basura por día no son formalmente recolectadas (incineradas), lo que provoca conflictos insalubres.

  • Yaissel Urieta Moreno
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @yai_urieta
  • - Publicado: 11/5/2018 - 12:00 am
El transporte de basura biológica debe darse de forma cuidadosa para evitar contagios sociales. /Foto: Archivo

El transporte de basura biológica debe darse de forma cuidadosa para evitar contagios sociales. /Foto: Archivo

Unos 300 mil kilogramos de desechos hospitalarios se producen mensualmente en Panamá, y desde 2012 se han registrado problemas con la deposición de los desechos hospitalarios en diferentes puntos del país.

Y es que la producción de desechos hospitalarios, que se reconocen por estar en cartuchos rojos cerrados, en Panamá ha aumentado en un 50% en los últimos 20 años.

Ya se ha denunciado que en David, Chiriquí, aparecieron unas bolsas con desechos de este tipo en la calle, aun cuando son altamente contaminantes y pueden propagar virus y bacterias, además de contaminar el agua.

Esta situación preocupa, ya que Panamá está suscrita a la agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que trata sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y en ciertos puntos no se cumple de forma correcta.

La correcta deposición de los desechos en cartuchos rojos debería darse por incineración, según indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), pero en ciertos puntos aún se mantiene la idea de echar las bolsas en vertederos al aire libre y echarles tierra.

Un curso que debería preocupar a las autoridades, ya que solo en la ciudad capital se genera alrededor de 2,500 toneladas de desechos por día, y para todo el país se estima que se recolecta una producción de 4,800 toneladas por día, sin contar los desechos hospitalarios.

Para Daniel Ábrego, gerente general de Intercontinental Logistics Corporation, una de las pocas empresas que cuentan con un incinerador para basura hospitalaria, apunta que el descontrol en este tema "es preocupante y puede provocar una crisis de salud".

'

50% ha sido el crecimiento de basura en 20 años en Panamá, según estadísticas.

Ábrego expresó que la recolección de basura se puede dar, según las necesidades de cada hospital. "Pueden ser tres, dos o semanalmente".

Proceso

Cualquier centro hospitalario debe exigir a su recolector de basura que cumpla con los requisitos internacionales para la deposición de basura y así evitar enfermedades.

Entre las exigencias de la OMS se mantiene que la basura esté dividida entre biológica, medicamentos vencidos y demás desechos que salgan de un centro hospitalario, misma que deberá ser recolectada por camiones certificados.

Las recolectoras también deben ser regidas por el Ministerio de Salud.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

La mina se encuentra fuera de operaciones. Foto: EFE

Bloqueos ponen en peligro estabilidad ambiental de la mina

Las facultades continúan preparando a más médicos. Foto: Grupo Epasa

Aumento de graduados de medicina, otro reto para internados

Brainer contaba con el aprecio de quienes circulan por esa zona.

Moncada representará a familia de florista atropellado

Senniaf fue duramente cuestionada por estos casos.

Caso albergues: Confirman condena de 5 años a exfuncionaria

Ricardo Martinelli mostró su solidaridad a los trabajadores de Minera Panamá. Foto: Víctor Arosemena

Martinelli, preocupado por estatus laboral de mineros

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Los dirigentes han advertido que no se dejarán intimidar. Foto: Cortesía

Dirigentes advierten que se defenderán en todos los terrenos

El primer tramo del proyecto llega hasta Penonomé. Foto: Archivo

Superada la precalificación para reparar Panamericana Oeste

Ryan O'Neal. Foto: EFE

Actor Ryan O'Neal fallece a los 82 años

MIDA adquirió vacunas contra la Encefalitis Equina. Foto: Cortesía

Virus de la Encefalitis Equina y su vieja data en Panamá

Últimas noticias

La mina se encuentra fuera de operaciones. Foto: EFE

Bloqueos ponen en peligro estabilidad ambiental de la mina

Las facultades continúan preparando a más médicos. Foto: Grupo Epasa

Aumento de graduados de medicina, otro reto para internados

Brainer contaba con el aprecio de quienes circulan por esa zona.

Moncada representará a familia de florista atropellado

Senniaf fue duramente cuestionada por estos casos.

Caso albergues: Confirman condena de 5 años a exfuncionaria

Ricardo Martinelli mostró su solidaridad a los trabajadores de Minera Panamá. Foto: Víctor Arosemena

Martinelli, preocupado por estatus laboral de mineros



EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL




Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".