nacion

Desempleo estaría en 20% en la actualidad, de acuerdo con Mitradel

Aunque la tarea le corresponde al Instituto de Estadística y Censo, la estimación ha sido realizada en función de los datos recabados por las diferentes oficinas regionales del ministerio, informó Doris Zapata.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

Funcionarios del Ministerio de Trabajo realizan inspecciones a las empresas para, entre otras cosas, garantizar que no laboren menores. Cortesía

A las puertas de la realización de la encuesta de hogares, que determina el nivel en que se encuentra el desempleo en el país, hay estimaciones de que en estos momentos está por 20%.

Versión impresa

La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapata Acevedo, confirmó que este porcentaje es resultado de la información recabada en cada una de las oficinas regionales de la cartera que regenta.

"Nos lleva a nosotros a tratar de reforzar los trabajos para poder ir estableciendo las políticas y las alianzas público privadas que nos garanticen que podamos ir avanzando en la disminución de este porcentaje", manifestó la titular.

Según la Encuesta de Mercado Laboral Telefónica, realizada en septiembre de 2020, por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) de la Contraloría General, el desempleo pasó de 7.1% a 18.5%, debido a la paralización económica sufrida por medidas ejecutadas por el Gobierno para frenar la pandemia de covid-19.

La población desocupada de 15 años o más, pasó de 146 mil 111 a 371 mil 567, mientras que el empleo informal se elevó a 777 mil 162 trabajadores, 52.8% de la población ocupada no agrícola.

Zapata Acevedo informó que hasta el momento se han reactivado 166 mil contratos, lo que representa el 59% del total de suspensiones registradas por la pandemia, quedando pendiente por reactivar 118 mil contratos.

En abril y mayo, se reactivaron a 26 mil trabajadores, con base en estadísticas del Ministerio de Trabajo, sin embargo no se ha divulgado cuántas de estas personas fueron cesadas de sus labores.

El pasado 1 de junio, con base en la Ley 201, se reactivaron en forma automática los contratos suspendidos en el sector primario de la economía (agricultura, ganadería, pesca).

"Sabemos, también que las empresas han pasado por situaciones difíciles. Se han hecho las reactivaciones, algunas terminaciones laborales, es parte, precisamente, de lo que estamos revisando dentro de la Dirección General de Trabajo", detalló la ministra de Trabajo.

De acuerdo con la norma, el próximo sector que tendrá que reactivar sus contratos suspendidos es el secundario (construcción, industria y minas).

Las empresas de esas actividades económicas tienen hasta el 31 de agosto para reincorporar a los trabajadores.

Mientras, el sector que más empleados aglutina, el terciario, donde se encuentra el comercio, logística y servicios administrativos, entre otros, tiene hasta el 31 de octubre para reincorporar al personal suspendido.

Inspecciones

Según la ministra Zapata Acevedo, están realizando inspecciones a las empresas para garantizar la reactivación con prioridad de las personas con discapacidad, las que tengan fuero y aquellas con más de un año suspendidas, además de verificar que no se contraten a otras personas en las posiciones que corresponden a trabajadores suspendidos.

Más Noticias

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook