Despedirán a Celia Cruz bailando, como ella pidió
Publicado 2003/07/17 23:00:00
- REDACCION
Sentimientos de pesar y alegría se combinaron perfectamente ayer entre los miles de seguidores y amigos de la cantante cubana Celia Cruz, quienes a pesar de estar afectados por el dolor de su muerte, cumplieron el deseo de la “guarachera”: reír en medio del llanto y bailar a pesar del dolor.
Desde Cuba hasta Europa. Algunos, como el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, destacaron sus virtudes, perseverencia y amor por la tierra que la vio nacer (Cuba) y a la cual nunca pudo regresar. Otros, los más humildes, bailaban y cantaban sus canciones, para expresar que la música no morirá con ella.
El entierro de Celia se realizará el martes en Nueva York, no sin antes ofrecerle un “tour de sabor” por Miami.
Allí, su cuerpo será velado desde las 10:00 a.m. hasta las 7:00 p.m. en la Torre de la Libertad, un sitio emblemático, ya que allí acudieron miles de inmigrantes cubanos que huían hacia EU, mientras funcionó un centro de refugiados, entre 1962 y 1974.
Las puertas del edificio permanecerán abiertas para que la población pueda darle el último adiós a Celia. Luego, se realizará una procesión por cinco cuadras, hasta llegar a la iglesia católica del Gesu, la más antigua de Miami y en la que tuvo lugar la primera misa en español.
Al finalizar los homenajes, el cuerpo de la artista regresará a Nueva York, en donde será velado desde el lunes a las 7:00 a.m.
Mientras que ACAN-EFE informó que unos diez artistas internacionales participarán en Panamá en un espectáculo musical en homenaje a Celia, el 6 de agosto en el Figali Convention Center.
El empresario Jean Figali señaló que cantantes como Willie Colón, Gilberto Santa Rosa y otros han confirmado que vendrán a Panamá para el evento.
Desde Cuba hasta Europa. Algunos, como el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, destacaron sus virtudes, perseverencia y amor por la tierra que la vio nacer (Cuba) y a la cual nunca pudo regresar. Otros, los más humildes, bailaban y cantaban sus canciones, para expresar que la música no morirá con ella.
El entierro de Celia se realizará el martes en Nueva York, no sin antes ofrecerle un “tour de sabor” por Miami.
Allí, su cuerpo será velado desde las 10:00 a.m. hasta las 7:00 p.m. en la Torre de la Libertad, un sitio emblemático, ya que allí acudieron miles de inmigrantes cubanos que huían hacia EU, mientras funcionó un centro de refugiados, entre 1962 y 1974.
Las puertas del edificio permanecerán abiertas para que la población pueda darle el último adiós a Celia. Luego, se realizará una procesión por cinco cuadras, hasta llegar a la iglesia católica del Gesu, la más antigua de Miami y en la que tuvo lugar la primera misa en español.
Al finalizar los homenajes, el cuerpo de la artista regresará a Nueva York, en donde será velado desde el lunes a las 7:00 a.m.
Mientras que ACAN-EFE informó que unos diez artistas internacionales participarán en Panamá en un espectáculo musical en homenaje a Celia, el 6 de agosto en el Figali Convention Center.
El empresario Jean Figali señaló que cantantes como Willie Colón, Gilberto Santa Rosa y otros han confirmado que vendrán a Panamá para el evento.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.