Destituyen a delegado de la Fiscalía Auxiliar
Publicado 2002/09/23 23:00:00
- Tomado de Internet
El Ministerio Público destituyó al delegado de la Fiscalía Auxiliar, Omar Diepa, luego que el director de la Policía Técnica Judicial (PTJ), Rodolfo Aguilera, pusiera una queja en su contra por el supuesto manejo irregular de un expediente relacionado con el incendio de la empresa Somar S.A. de la Zona Libre de Colón.
Aguilera confirmó que presentó una queja contra Diepa luego de establecerse la existencia de una serie de irregularidades en las pesquisas realizadas en este caso, por lo que solicitó la aplicación de medidas disciplinarias.
Dijo que encomendó a un grupo de agentes de la PTJ la investigación y que luego de analizar las evidencias se encontraron algunas inconsistencias en las pesquisas.
Explicó que Diepa solicitó a los agentes de la PTJ que le entregaran el expediente, cuando aún existían una gran cantidad de elementos por investigar. Un informe del inspector, Ignacio Taylor, estableció que el incendio pudo haber sido provocado, pero no se encontraron evidencias para respaldar este señalamiento.
222 La revisión del emolumento básico podría quedar en manos del Ejecutivo.
Pese a lo anterior, el representante del CoNATO se mostró confiado que en la reunión de hoy, los representantes de los sectores empresarial, obrero y gubernamental puedan extender la fecha de discusión.
Al margen de ello, indicó que el gremio convocó para hoy a una marcha obrera hacia la Presidencia de la República con el fin de exponer a la mandataria la necesidad de incrementar el salario, equiparándolo con el costo de la canasta básica familiar, que asciende a B/. 745.97.
Por su parte, el secretario de la Central General de Trabajadores de Panamá, Mariano Mena, manifestó que la actitud de los empresarios denota una mezquindad de su cúpula por reconocer un legítimo derecho de los trabajadores, que no pueden hacerle frente a los altos costos de los servicios básicos y de servicios.
Explicó que exponer una catástrofe económica como excusa para no incrementar el salario mínimo, es injusto.
Aguilera confirmó que presentó una queja contra Diepa luego de establecerse la existencia de una serie de irregularidades en las pesquisas realizadas en este caso, por lo que solicitó la aplicación de medidas disciplinarias.
Dijo que encomendó a un grupo de agentes de la PTJ la investigación y que luego de analizar las evidencias se encontraron algunas inconsistencias en las pesquisas.
Explicó que Diepa solicitó a los agentes de la PTJ que le entregaran el expediente, cuando aún existían una gran cantidad de elementos por investigar. Un informe del inspector, Ignacio Taylor, estableció que el incendio pudo haber sido provocado, pero no se encontraron evidencias para respaldar este señalamiento.
222 La revisión del emolumento básico podría quedar en manos del Ejecutivo.
Pese a lo anterior, el representante del CoNATO se mostró confiado que en la reunión de hoy, los representantes de los sectores empresarial, obrero y gubernamental puedan extender la fecha de discusión.
Al margen de ello, indicó que el gremio convocó para hoy a una marcha obrera hacia la Presidencia de la República con el fin de exponer a la mandataria la necesidad de incrementar el salario, equiparándolo con el costo de la canasta básica familiar, que asciende a B/. 745.97.
Por su parte, el secretario de la Central General de Trabajadores de Panamá, Mariano Mena, manifestó que la actitud de los empresarios denota una mezquindad de su cúpula por reconocer un legítimo derecho de los trabajadores, que no pueden hacerle frente a los altos costos de los servicios básicos y de servicios.
Explicó que exponer una catástrofe económica como excusa para no incrementar el salario mínimo, es injusto.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.