Detectan banda que falsifica CD Rooms
Publicado 1999/02/08 00:00:00
- Tomado de Internet
Las autoridades panameñas y funcionarios judiciales de Brasil, Curazao y otros países de Suramérica realizan una amplia operación para desmantelar una organización criminal dedicada a la falsificación de CD Rooms piratas que son colocados en el mercado latinoamericano, informó Roger Hernández Brenes, de la Asociación Protectora de los Derechos de Propiedad Intelectual de Centroamérica (APDIF).
Según Brenes, la operación ha logrado establecer las rutas que la organización criminal utiliza para introducir los CD falsos desde el Asia y que luego son vendidos como legítimos en mercado de Latinoamérica.
Dijo que la red criminal utilizaba la ruta Hong Kong, Curazao, Panamá y Brasil, para trasegar el material pirata que era vendido a precios más bajos que las copias originales.
Precisó que muchas de las copias piratas tienen defectos de fábrica que pueden dañar los equipos reproductores, por lo que recomendó a los compradores verificar la calidad de los productores adquiridos en el mercado.
Para el día de hoy las autoridades proyectan realizar nuevos decomisos de CD, que presuntamente pertenecen a un gigantesco embarque detectado y que tenía como destino Panamá y Suramérica.
En octubre de 1998, la Fiscalía Décima de Circuito incautó cinco millones de CD piratas que se encontraban ocultos en bodegas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen y que tenían como destino Brasil.
En esa ocasión, se detuvo a los asiáticos Chen Sun y Wan Lan Tao como presuntos responsables del citado embarque de los CD, pero luego fueron puestos en libertad, tras el pago de B/50,000 de fianza, impuestos por un tribunal.
Ambos asiáticos desaparecieron del territorio nacional, luego del pago de la fianza de excarcelación y en la actualidad se desconoce su paradero.
Según Brenes, la operación ha logrado establecer las rutas que la organización criminal utiliza para introducir los CD falsos desde el Asia y que luego son vendidos como legítimos en mercado de Latinoamérica.
Dijo que la red criminal utilizaba la ruta Hong Kong, Curazao, Panamá y Brasil, para trasegar el material pirata que era vendido a precios más bajos que las copias originales.
Precisó que muchas de las copias piratas tienen defectos de fábrica que pueden dañar los equipos reproductores, por lo que recomendó a los compradores verificar la calidad de los productores adquiridos en el mercado.
Para el día de hoy las autoridades proyectan realizar nuevos decomisos de CD, que presuntamente pertenecen a un gigantesco embarque detectado y que tenía como destino Panamá y Suramérica.
En octubre de 1998, la Fiscalía Décima de Circuito incautó cinco millones de CD piratas que se encontraban ocultos en bodegas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen y que tenían como destino Brasil.
En esa ocasión, se detuvo a los asiáticos Chen Sun y Wan Lan Tao como presuntos responsables del citado embarque de los CD, pero luego fueron puestos en libertad, tras el pago de B/50,000 de fianza, impuestos por un tribunal.
Ambos asiáticos desaparecieron del territorio nacional, luego del pago de la fianza de excarcelación y en la actualidad se desconoce su paradero.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.