Unidades antinarcóticos de la DIJ están tras la pista de la remitente
Detectan envío de cocaína por correspondencia
Habrían intentando enviar las sustancias ilícitas por medio de una empresa transnacional de courier y mensajería.
Suceso
- Inglaterra
- La capital de Inglaterra, Londres, es una de las ciudades europeas más afectadas por el flagelo de las drogas.
- Narcotráfico
- Los carteles esconden la droga en ropas, alimentos, computadoras, libros y cerámicas, por mencionar algunos de los mecanismos utilizados.
- Correos
- Los funcionarios de la DIJ son capacitados actualmente para que aprendan a detectar cualquier envío sospechoso.
Unidades Antinarcóticos de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) incautaron mediante la operación “Carpeta” un total de ocho planchas de cocaína que iban a ser enviadas por correspondencia a Inglaterra y Holanda, en Europa.
Los hechos se dieron la tarde martes cuando los dependientes de una empresa transnacional de mensajería, ubicada en Tumba Muerto, detectaron irregularidades en cuatro sobres en los que supuestamente debía haber documentos.
Las carpetas estaban “sopladas” y levantaron sospechas, por lo que se contactó a las autoridades, quienes realizaron las pruebas pertinentes, las cuales salieron positivas.
Durante la operación, se pudo conocer que la correspondencia fue enviada por una mujer panameña y el destinatario de dos sobres sería un sujeto en Holanda y de los otros dos sería un ciudadano en Inglaterra.
En total, las ocho planchas equivalieron a kilo y medio de cocaína y se encuentran en manos de la Fiscalía de Drogas como evidencia del delito.
Se presume que la remitente utilizó una identidad falsa al momento de tramitar el envío, por lo que las autoridades iniciaron las investigaciones para identificarla y de esta forma lograr su captura.
Trascendió que este modo de operar no es nuevo, e incluso ha sido detectado en los Correos Nacionales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.