nacion

Detienen por varios días la búsqueda de avión chileno

Los buques que están participando en la búsqueda aprovecharán ese parón para realizar un reaprovisionamiento de combustibles y enseres, apuntó el contralmirante Ronald Baadch.

Santiago de Chile | EFE | @PanamáAmérica - Actualizado:

Siguen las investigaciones sobre el accidente aéreo del Hércules C130. FOTO/EFE

Las labores de búsqueda del avión militar chileno que cayó la semana pasada al mar cuando se dirigía a la Antártida con 38 personas a bordo se suspenderán unos días a partir del jueves dadas las "extremas" condiciones climáticas de la zona, informó la Fuerza Aérea de Chile (FACh).

"Hay un tren de bajas presiones que hacen presumible pensar que el jueves al mediodía podamos tener un aumento sostenido del viento, mayor a 30 nudos, con altura de olas subiendo de 4 a 6 metros de altura y visibilidad que haría inmanejable el trabajo con naves a baja altura", explicó el contralmirante Ronald Baasch.

Los buques que están participando en la búsqueda aprovecharán ese parón para realizar un reaprovisionamiento de combustibles y enseres, apuntó Baadch.

La búsqueda se ha dividido en dos áreas, una que rastrea todo aquello que se encuentra flotando en el mar en un radio de 80 kilómetros y una segunda que busca en las profundidades del mar de Drake, que separa Suramérica del continente helado y cuyas aguas están consideradas unas de las más turbulentas del planeta.

Los primeros restos de la aeronave, que correspondían a las esponjas de los estanques internos de combustible, se encontraron el miércoles pasado y posteriormente se fueron hallando restos humanos.

El avión siniestrado despegó el 9 de diciembre a las 4:55 de la tarde hora local de la base militar de Chabunco, en Punta Arenas, y perdió el contacto cuando le quedaban cerca de una hora y 500 kilómetros para aterrizar en la base Presidente Eduardo Frei Montalva, una de las más importantes de la Antártida.

El avión, que tenía combustible para mantenerse en el aire hasta las 12.40 de la madrugada hora local, trasladaba personal que iba a hacer tareas de mantenimiento en la base, entre ellas un tratamiento anticorrosivo de sus instalaciones, además de revisar el oleoducto flotante que abastece de combustible a la zona.

La FACh informó que el avión siniestrado, fabricado por la estadounidense Lockheed Martin y adquirido por Chile en 2012, experimentó en 2016 un problema en su tren de aterrizaje cuando se disponía a completar ese mismo trayecto y que el comandante decidió regresar a Punta Arenas por razones de seguridad.

Mientras las investigaciones siguen su curso a cargo del fiscal de Punta Arenas, Eugenio Campos, la FACh ha dicho que no descarta ninguna hipótesis sobre las causas del accidente.

Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook