Detienen a primo del Presidente por presunto lavado de dinero
- Tomado de Internet
Se trata de una operación internacional efectuada por Panamá, México y Estados Unidos, pero fue la propia Presidencia de la República la que anunció la noticia al país del arresto de Martinelli.
Ramón Ricardo Martinelli Corro, primo del mandatario Ricardo Martinelli, fue detenido en México ayer por presunto lavado de dinero, noticia que fue revelada por la Presidencia de la República en un comunicado oficial.
Fuentes del Ministerio Público revelaron a Panamá Américaque la detención de Martinelli y otros panameños se registró mediante un operativo internacional, efectuado por Panamá, México y Estados Unidos.
Indicaron que desde hace cuatro meses las autoridades daban seguimiento a un grupo internacional que, presuntamente, pretendía efectuar una operación financiera para lavar dinero.
Mientras que en un escueto comunicado de la Presidencia, emitido a últimas horas de la tarde de ayer, señaló que Ramón Martinelli fue detenido cuando pretendía abordar un avión con destino a Panamá.
Asegura que el Gobierno Nacional ha colaborado y seguirá colaborando en el ámbito de su competencia con el Ministerio Público y respetando la total independencia y autonomía de los poderes del Estado.
El presidente de la República, Ricardo Martinelli, reiteró su compromiso en la lucha contra la delincuencia organizada, sin importar quiénes sean los involucrados en el delito.
Fuentes judiciales informaron que Ramón Martinelli Corro realizó una serie de reuniones en la ciudad de México.
Agregaron que a Martinelli se le daba seguimiento aquí en Panamá y que su arresto iba a ser realizado por las autoridades panameñas, pero México, que también estaba al tanto de sus supuestas actividades, actuó primero.
Hasta ahora, se desconoce la identidad y el número de los panameños detenidos a consecuencia de esta operación internacional.
Corresponderá a la Fiscalía de Drogas de Panamá determinar el papel que localmente realizaba el grupo de personas detenidas en este caso.
El Ministerio Público requerirá a las autoridades de México las evidencias recogidas en ese país sobre las actividades del grupo de panameños.
Panamá, México y Estados Unidos mantienen un convenio para combatir las actividades relacionadas con el crimen internacional
Antecedentes.
Ramón Ricardo Martinelli Corro fue denunciado en el año 2000 por al ahora embajador de Panamá ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Guillermo Cochez, por cobrar cuotas ilegales en el IDAAN, para financiar al Partido Cambio Democrático (CD).
La Fiscalía Electoral, a cargo en ese entonces del ahora magistrado electoral, Gerardo Solís, investigó a Ramón Martinelli y a otros funcionarios del IDAAN, que eran miembros del CD y a quienes se les acusó de mantener dentro de la institución listas de cobro, planillas, sellos del partido y tablas de cuotas.
Cochez denunció en esa ocasión que el dinero recaudado era entregado a Ramón Martinelli, quien a su vez lo depositaba en la cuenta No. 01-000-471 del Banco Nacional de Panamá.
Por este caso, fueron condenados siete miembros del CD, pero Martinelli no pudo ser investigado, debido a que era diputado del Parlamento Centroamericano y la Asamblea Nacional se negó a levantarle la inmunidad.
Ramón Martinelli fue vicepresidente del Parlacen entre los años 2001 y 2002.
Este es el primer caso en donde se investiga a personas allegadas a la actual administración gubernamental por parte del Ministerio Público.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.