Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Diputados del PARLACEN justifican sus emolumentos

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Diputados del PARLACEN justifican sus emolumentos

Publicado 2000/01/25 00:00:00
  • Berlín
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los beneficios reales que percibe el pueblo centroamericano comparado con el aporte de B/.1,7 millones que hace anualmente cada uno de los estados miembros al Parlamento Centroamericano (PARLACEN), se convirtió ayer en el tema de mayor interés para la prensa nacional y extranjera que cubrió la instalación de las comisiones permanentes de este organismo que inició una semana de jornadas en territorio panameño.
Actualmente además de Panamá, el PARLACEN lo integran Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y República Dominicana (en calidad de observadores), lo que sumaría en aportes individuales por cada país un total de B/.10.2 millones anuales.
De estos B/.10.2 millones que se aportan al PARLACEN, este organismo debe pagar los salarios y gastos de representación a 120 diputados miembros, los gastos de funcionamiento de la sede central en Guatemala y las subsedes que funcionan en cada uno de los países miembros, así como otras inversiones inherentes a este organismo regional.
José Ernesto Somarriba, presidente del PARLACEN, insistió en que son múltiples los beneficios que recibe el pueblo centroamericano, ya que este organismo ha servido como mediador en los procesos de paz, además ha hecho su aporte en la integración económica, social, comercial y política de la región.
Sin embargo, aclaró que las resoluciones o acuerdos que apruebe este organismo, son sólo recomendaciones que se hacen a los gobiernos del área y no son de obligatorio cumplimiento para los respectivos Estados.
Mientras que la diputada, Elsie Batista de McKay, vicepresidenta del PARLACEN, aseguró que habría que evaluar el costo que tendría para las naciones centroamericanas, el no estar integradas para enfrentar los cambios que se dan en el mundo actual, sobre todo en materia de globalización.
La diputada McKay manifestó que los países centroamericanos integrados y constituidos en un solo bloque tienen mayor capacidad de negociación, lo que les permite presentarse ante los demás bloques o países del mundo en mejor posición para obtener beneficios.
Actualmente los diputados del PARLACEN perciben un salario mensual de B/.1,200, a los cuales habría que sumar B/.2,600 que se les pagan en concepto de gastos de representación.
Explicó que con este dinero, cada uno de los integrantes de este organismo tienen que pagar sus boletos aéreos, los gastos de hospedaje, su alimentación y demás en que incurran cuando se trasladan a las reuniones mensuales que realiza el PARLACEN, ya sea en Guatemala o cualquier otro de los países miembros.
Cada uno de los países miembros tiene veinte representantes en el PARLACEN a los cuales habría que añadir dos escaños que se destinan para el presidente y el vicepresidente de la República, inmediatamente anterior, por Panamá están en estos cargos actualmente Ernesto Pérez Balladares y Tomás Altamirano Duque.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".