Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Donald Trump inaugurará su primer hotel latinoamericano en Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Donald Trump inaugurará su primer hotel latinoamericano en Panamá

Publicado 2011/02/23 17:02:26
  • Buenos Aires/
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La familia Trump en pleno llegará a Panamá en junio para inaugurar el primer hotel de la cadena que edifican en América Latina, con una inversión de más de 220 millones de dólares, informó hoy Ivanka, hija del magnate Donald Trump.

Ivanka reconoció en rueda de prensa que "hace falta vender muchos bienes raíces" para afrontar el compromiso (el hotel fue financiado con una emisión de bonos de 220 millones de dólares en el mercado panameño), pero que hasta el momento tienen asegurado el 95% de demanda de ocupación para el primer año de funcionamiento.

La enorme edificación, de 72 pisos de alto, enclavada en la zona exclusiva de rascacielos de Punta Pacífica, en la capital panameña y con vista al océano Pacífico, está en la fase de acabados.

El edificio, diseñado por la firma de arquitectos colombianos Arias, Serna y Saravia, es desarrollado por la promotora Newland International Properties Corp. y semeja una vela de navegación completamente extendida al viento frente al océano.

Eric Trump, hermano de Ivanka, resaltó el "magnífico" socio que ha resultado la promotora, presidida por Roger Khafif, que está registrada en la Bolsa de Valores de Panamá, y agradeció el apoyo recibido de las autoridades panameñas.

Los bonos de Newland, emitidos en noviembre de 2007 en el mercado panameño están colocados con una tasa fija de 9,5% anual, pagados al cierre al 94,43%, y con fecha de vencimiento el 15 de noviembre de 2014, según la Bolsa panameña.

Eric explicó que el proyecto en Panamá, bautizado como "Trump Ocean Club International Hotel & Tower Panamá", marca la expansión hacia América Latina de la cadena hotelera que lleva su apellido, y citó como futuros destinos a Colombia, Brasil y Chile.

El oficial de operaciones en jefe de la cadena Trump, Jim Petrus, dijo a Acan-Efe que el hotel funcionará bajo la fórmula de contrato de gerencia y acuerdo de licencia "para poder mantener las características de los hoteles de la cadena" estadounidense.

Señaló que esperan unas 8.000 solicitudes de trabajo para comenzar el entrenamiento y capacitación del personal que atenderá a los visitantes y turistas.

Petrus detalló que, pese a la crisis económica global, "la respuesta de los inversores fue sensacional", superando sus espectativas, y que el 50% de los bonos está en manos de estadounidenses y el resto de inversores de diversas nacionalidades, incluidos panameños.

Resaltó que el entorno de negocios de Panamá y la pujante economía del país centroamericano lo convirtieron en el primer destino latinoamericano de la cadena.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El hotel de lujo ofrecerá 369 habitaciones del Trump Ocean Club, incluyendo 41 suites, con un rango de entre 48,8 a 145 metros cuadrados, con ventanales de piso al techo y balcón privado hacia el océano.

Además, contará con varias piscinas, gimnasios y salones para convenciones, restaurantes de comida étnica, bares y casino, entre otras facilidades dotadas con tecnología punta. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".