Skip to main content
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Drogas, cómo entran en las escuelas

1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Drogas, cómo entran en las escuelas

Publicado 2004/09/13 23:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Introducción y consumo de droga se registra en algunos colegios secundarios, según información proporcionada por estudiantes a El Panamá América.
Este medio conversó ayer, en horas del mediodía, con estudiantes de ciertos colegios de la capital, y confirmaron que los alumnos se las ingenian para evadir los controles y registros en los centros educativos.
Revelaron que una nueva forma de introducir las sustancias ilícitas es utilizando los bolígrafos, los que rellenan de marihuana pulverizada y también las ocultan en barras de chocolate.
Algunos esconden las sustancias en la parte hueca de las palancas de los inodoros, para luego recogerlas y consumirlas. En sus estrategias para despistar sobre el consumo de drogas, ciertos alumnos utilizan gotas para quitarse el rojo de los ojos, por la acción de las sustancias, a la vez que no se delatan. Esto lo hacen tanto estudiantes del sexo masculino como femenino.
Según los consultados, existen colegios donde no se hacen las revisiones y los inspectores, en algunos casos conocen la situación pero se hacen "de la vista gorda".
Este diario consultó con una inspectora de un plantel educativo oficial, quien pidió reserva de su nombre. Informó que en su plantel sí se efectúan las revisiones.
Estas acciones se realizan por medio de la Comisión de Disciplina. Las inspecciones en las aulas de clases son sorpresivas.
Los días en los que no hay clases sino que se realizan actividades culturales o recreativas y los estudiantes van en particular, se les revisa en la entrada.
Agregó que generalmente se encuentran objetos punzocortantes y muy poca droga.
El problema del consumo de drogas en las escuelas será abordado integralmente por la nueva administración educativa.
Aunque no quiso adelantar detalles porque está en una fase de coordinación, el ministro Juan Bosco Bernal reveló que preparan un plan para atender este problema.
Reconoció que hay que hacer frente a una realidad que viven los centros educativos del país.
"Tenemos previsto desarrollar proyectos que vienen preparándose por especialistas", explicó.
Con el Despacho de la Primera Dama se prevén acciones tendientes a orientar adecuadamente a los estudiantes, con el apoyo del personal docente, directivos y los padres de familia, afirmó el ministro.
La marihuana produce efectos nocivos como el aumento del ritmo cardíaco, disminución de los tiempos de reacción a estímulos visuales o auditivos disminución de la fuerza muscular, dilatación de las pupilas
Irritación de los ojos, resecamiento de la boca, afecciones pulmonares, aumento del apetito, somnolencia (al final de la ingestión), entre otras.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Trazo Del Día

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Festival Nacional del Manito, declarado Patrimonio Cultural por la Ley 53 de 1999, es un espacio de preservación del folclore panameño y un motor económico para la región. Foto. Thays Domínguez

Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Confabulario

Plinio Castillo organiza lo torneos de pequeñas ligas del programa de Williamsport. Foto: Facebook

Pequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".