Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Dueños de bares reiteran oposición a Ley Zanahoria

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Dueños de bares reiteran oposición a Ley Zanahoria

Publicado 2001/02/08 00:00:00
  • MEREDITH SERRACÍN
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En algunos centros escolares como el Colegio Artes y Oficios, se protagonizan más actos de violencia que en las discotecas, bares y cantinas, aseguraron ayer empresarios dedicados a estos negocios, durante una reunión que sostuvieron con el alcalde del distrito capital, Juan Carlos Navarro, con el propósito de buscar alternativas a la denominada "Ley Zanahoria", que propugna por el cierre de estos locales a la 1:00 de la madrugada, para evitar el incremento de la delincuencia.
Según el directivo de la Asociación de Dueños de Bares y Cantinas, Arles Antonio Medina, los problemas de violencia se dan en lugares donde ni siquiera existen bares.
"Hay que poner más policías de noche, especialmente la de menores, para que éstos no salgan después de las ocho de la noche", señaló Medina, al considerar que la Ley Zanahoria, sólo traería más problemas.
Sostuvo que se generaría después de la doce medianoche, el consumo de licor clandestino y la prostitución.
En tanto, el propietario del jardín bailable Cosita Buena, Dimas Cárdenas, opinó que en su local "hay menos peleas que en el Artes y Oficios, que es una escuela, y allá no están vendiendo licor, no hay baile, ni cuchillos, no hay nada de eso".
A su juicio, sí falta mucha seguridad, que los policías en realidad trabajen tres turnos, ya que ahora mismo nada más laboran hasta las ocho de la noche.
"Muchos policías también se hacen los desentendidos cuando hay un problema, me ha pasado, una vez llamé a uno por una pelea y cogió para otro lado", dijo Cárdenas.
Añadió que hay que crear conciencia en la policía, de que tiene que resolver los problemas, "no es nada más cerrar los jardines de baile, lo único que va, es a agravar la delincuencia".
Por su parte, el alcalde Navarro, expresó que dentro de unos treinta días tendrá una política formal sobre el tema, la cual hará pública.
"Este es un problema en el que se tiene que cooperar para solucionarlo y tenemos que actuar en conjunto luego de una consulta amplia con los dueños de la ciudad, nuestros ciudadanos", indicó Navarro, durante el encuentro con unos 150 propietarios de discotecas, bares y cantinas.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".