Edil aguadulceño solicita creación de comisión sobre asuntos municipales
Publicado 2000/04/16 23:00:00
- Carlos Estrada A
El representante del corregimiento de Aguadulce, Alonso Nieto, hizo un llamado a los legisladores que conforman la Asamblea Legislativa, para que analicen la importancia que tiene el proyecto para la creación de la Comisión de Asuntos Municipales.
Según Nieto, la creación de la Comisión de Asuntos Municipales representaría una ventana directa para que cualquier municipio pueda atender sus problemas y no tenga que buscar el apoyo de otras comisiones, como la de Gobierno y Justicia y Asuntos Internos de la Asamblea.
"Con la creación de esta comisión, cualquier municipio del país, llámese Consejo Municipal, Alcaldía o cualquier agrupación dentro de éstas, puede trabajar directamente con un grupo de legisladores, alguna situación que se presente antes que llegue al pleno", explicó.
Con esto, indicó, se les facilitaría abrir el camino cumpliendo con su función más eficientemente, como gobiernos locales.
Por tal razón, en la pasada sesión del Consejo Municipal de Aguadulce, se aprobó una resolución donde se les pide al resto de los concejales a nivel nacional, se pronuncien, y le soliciten a cada legislador de su circuito el apoyo para la creación de esta iniciativa.
"El legislador que no quiera caminar con los gobiernos locales, pienso que no está cumpliendo con su labor, ya que una de las cosas por la que tienen que identificarse es con los organismos políticos, que por constitución y ley, son las Juntas Comunales y los Municipios", añadió.
En este sentido, Noriel Salerno, legislador del circuito 2-4 de Aguadulce, expresó que la creación de una Comisión de Asuntos Municipales dentro de la Asamblea Legislativa, es algo innecesario.
"Esto es innecesario porque a la comisión de Gobierno y Justicia le corresponde el tema de los Gobiernos Locales, por lo que no le encuentro la razón de crearla", indicó.
Manifestó que disminuir el volumen de trabajo a una comisión, como es la de gobierno, no es bueno, ya lo que se tiene que hacer es ponerla a trabajar arduamente.
Según Nieto, la creación de la Comisión de Asuntos Municipales representaría una ventana directa para que cualquier municipio pueda atender sus problemas y no tenga que buscar el apoyo de otras comisiones, como la de Gobierno y Justicia y Asuntos Internos de la Asamblea.
"Con la creación de esta comisión, cualquier municipio del país, llámese Consejo Municipal, Alcaldía o cualquier agrupación dentro de éstas, puede trabajar directamente con un grupo de legisladores, alguna situación que se presente antes que llegue al pleno", explicó.
Con esto, indicó, se les facilitaría abrir el camino cumpliendo con su función más eficientemente, como gobiernos locales.
Por tal razón, en la pasada sesión del Consejo Municipal de Aguadulce, se aprobó una resolución donde se les pide al resto de los concejales a nivel nacional, se pronuncien, y le soliciten a cada legislador de su circuito el apoyo para la creación de esta iniciativa.
"El legislador que no quiera caminar con los gobiernos locales, pienso que no está cumpliendo con su labor, ya que una de las cosas por la que tienen que identificarse es con los organismos políticos, que por constitución y ley, son las Juntas Comunales y los Municipios", añadió.
En este sentido, Noriel Salerno, legislador del circuito 2-4 de Aguadulce, expresó que la creación de una Comisión de Asuntos Municipales dentro de la Asamblea Legislativa, es algo innecesario.
"Esto es innecesario porque a la comisión de Gobierno y Justicia le corresponde el tema de los Gobiernos Locales, por lo que no le encuentro la razón de crearla", indicó.
Manifestó que disminuir el volumen de trabajo a una comisión, como es la de gobierno, no es bueno, ya lo que se tiene que hacer es ponerla a trabajar arduamente.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.