Skip to main content
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Eisenmann confirma con mensaje, práctica de plantar noticias falsas

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Eisenmann confirma con mensaje, práctica de plantar noticias falsas

Actualizado 2016/12/28 06:29:05
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Luego de los comentarios adversos de usuarios del Twitter, que ponían en duda la veracidad de la información, la reacción de Eisenmann no se hizo esperar, al reconocer en un segundo tuit que no había certeza de la veracidad de la información.

Las redes sociales estuvieron encendidas desde un día después de la Navidad, en reacción a un Twitter del presidente vitalicio de La Prensa, Roberto Eisenmann, que a los pocos minutos se replicó en una noticia del portal de internet del periódico Mi Diario.

"Información que me ha llegado. El viernes el Departamento de Estado (de Estados Unidos) comunicó al fugitivo que le negaban el asilo político y lo invitaban a salir del país antes del 31", fue el tuit que Eisenmann publicó en su cuenta y generó la noticia que hasta contó con el análisis de su más cercano aliado, Alvin Weeden, excontralor de la República.

Luego de los comentarios adversos de usuarios del Twitter, que ponían en duda la veracidad de la información, la reacción de Eisenmann no se hizo esperar, al reconocer en un segundo tuit que no había certeza de la veracidad de la información.

"No he recibido llamada que me indique que el Departamento de Estado no ha informado nada sobre solicitud de asilo que es atendido por el Departamento de Seguridad", escribió Eisenmann en su mensaje.

Ello motivó que la información aparecida en la página web de Mi Diario fuera bajada.

Dinoska Montalvo, dirigente del partido Cambio Democrático (CD), en su cuente de Twitter, sentenció que todo esto obedece a una noticia falsa que fue sembrada en uno de los diarios de la Corporación La Prensa, y que luego es bajada del portal, ante el rechazo popular.

"¡A tumbar noticias, carajo! Y el Sr Weeden ya había hecho hasta su análisis y dando fechas exactas. Qué bárbaros", dijo Montalvo, quien en un segundo tuit agregó: "La reculada del jefe y la tumbadera de la noticia que no era cierta. Así anda La Prensa".'

Claves

Reacciones: Luego de la noticia que fue sembrada por el presidente vitalicio de La Prensa, los reclamos no se hicieron de esperar. Hay quienes exigían que presentara pruebas de la existencia del informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos sobre la negación del asilo a Martinelli.

Confesión: Roberto Eisenmann reconoció que la información que había sembrado contra el expresidente Martinelli no había sido obtenida de una fuente del Departamento de Estado y que tampoco había sido confirmada.

Bloqueado: El presidente vitalicio de La Prensa, Roberto Eisenmman, y el excontralor Alvin Weeden mantienen bloqueados a los diarios del Grupo Epasa en sus cuentas de Twitter.

Y es que el argumento que había presentado Eisenmann y Weeden sobre la supuesta negativa del Gobierno norteamericano de negarle asilo a Martinelli, presentaba como fecha el 31 de diciembre para que el mandatario retornara a Panamá.

Esto motivó la reacción de la ex primera dama Marta Linares de Martinelli, quien señaló en su cuenta de Twitter que todo proviene de un pequeño grupo que acostumbra a promover noticias falsas.

"El mismo grupito de siempre desinformando y plantando noticias falsas", destacó la ex primera dama.

Las reacciones llegaron hasta el noticiero de TVN, en la mañana de ayer, en el que Eisenmann, por vía telefónica, no tuvo más remedio que confesar que la información que había sido posteada en su cuenta de Twitter no fue originada por el Departamento de Estados de Estados Unidos, y que no había sido confirmada, ya que fue originada de fuentes que no identificó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Personas caminan por una calle destruida por el paso del huracán Melissa, en Black River (Jamaica). Foto: EFE

Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Se realizan programas de reclutamientos focalizados. Foto: Archivo

Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Imagen de 1986 del cantante Freddie Mercury, líder del grupo británico

Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie Mercury

 Hospital Modular Panamá Solidario.

Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Los habitantes de las favelas de Penha y Alemão protestan contra la violencia policial tras la operación del pasado martes. Foto: EFE

Residentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".