Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / El 15% de obreros en Panamá están afiliados a sindicatos

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El 15% de obreros en Panamá están afiliados a sindicatos

Publicado 2012/05/02 20:28:52
  • Olmedo Rodríguez Campos ([email protected]
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Del millón y medio de trabajadores que se mantienen activos económicamente a nivel nacional, entre el sector público y privado, solo el 15% permanece afiliado a uno de los 350 sindicatos que hay en el país.

Pero a pesar que estos 192 mil 129 obreros están afiliados a grupos sindicales, el secretario general de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (Conusi) Genaro López expresó que uno de los problemas del movimiento sindical panameño es que se encuentra bastante fraccionado debido que a nivel nacional existen 10 centrales obreras.

“En un país chico como el nuestro, esta cantidad demuestra el fraccionamiento cuando solamente debería haber una; además de que para cada actividad debería de haber un solo sindicato de comercio, construcción, el agro, industria entre otros”, dijo López.

Otro punto que destacó el dirigente de Conusi es la baja formación que tienen los dirigentes sindicales y la participación de aquellos que pertenecen a partidos políticos que al final imponen las medidas que han afectado al movimiento sindical, negando personerías jurídicas, eliminando las jubilaciones especiales y otras políticas que hacen daño al trabajador panameño.

“En un país como el nuestro se debe de tener un sindicato fuerte, puesto que estos juegan un equilibrio en una sociedad como la nuestra”, agregó López.

Por su parte, el secretario de Educación de la Confederación de Trabajadores de la República de Panamá (CTRP), Rafael Chavarría, dijo que si bien del millón y medio de la población económicamente activa (personas laborando) solo el 15% se encuentra afiliado a los sindicatos del país, este es el porcentaje más alto de la región latinoamericana.

No obstante considera que no es satisfactorio porque la aspiración de los grupos sindicales es que llegue hasta un 60% de la población activa.

La titular del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Alma Cortés, manifestó que su cartera trabaja en proteger la libertad sindical y a su vez se preocupa por dar seminarios de capacitación y actualización a nivel nacional de los derechos y obligaciones que tienen los afiliados de cada sindicato. Esta tarea se realiza por medio del Instituto Panameño de Estudios Laborales (IPEL).

“Este año se realizó una campaña de sensibilización a nivel nacional para actualizar el directorio sindical y capacitar a los miembros de sindicatos sobre cómo presentar documentos al Mitradel”, indicó Cortés.

Ahora se desarrolla una comisión entre los tres sectores: empresarios, obreros y el Mitradel en representación del Gobierno Central, que buscan solución a los diversos casos de violación sindical en el país, en el que la Organización Internacional de Trabajo (OIT) tiene su representante.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".