Skip to main content
Trending
En Chame retienen embarcación con cargamento ilegal de mangleMuere agente de la Policía Nacional durante competencia ciclista en HerreraOperación ordenada por Trump en Chicago ha dejado más de un millar de migrantes detenidosPeregrino de fe: Mario Peña camina desde Chiriquí hasta Portobelo MICI presenta detalles del Acuerdo con Mercosur ante comisiones legislativas
Trending
En Chame retienen embarcación con cargamento ilegal de mangleMuere agente de la Policía Nacional durante competencia ciclista en HerreraOperación ordenada por Trump en Chicago ha dejado más de un millar de migrantes detenidosPeregrino de fe: Mario Peña camina desde Chiriquí hasta Portobelo MICI presenta detalles del Acuerdo con Mercosur ante comisiones legislativas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / El Arco Chato y su maravillosa historia

1
Panamá América Panamá América Lunes 06 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Arco Chato y su maravillosa historia

Publicado 2005/11/22 00:00:00
  • Ivis Franco Castillo

Una réplica del Arco Chato que pasará a la historia y será ejemplo de una pérdida patrimonial.

A través de los años el Arco Chato se ha considerado una de las maravillas de la arquitectura, ya que debido a la incomparable ingeniería y su mística, se fueron formando historias sobre su construcción y detalles que resaltan la obra de la época colonial.
Una joya majestuosa guarda el conjunto monumental de San Felipe, construido en el año de 1678. La estructura se mantuvo intacta por varios siglos, soportando dos significativos incendios, los cuales se ocurrieron el 2 de febrero de 1737 y el 21 de marzo de 1756.
Pero, el arco logró salvarse de los devastadores siniestros que amenazaron con desplomarlo, y se mantuvo en pie por casi dos siglos y medio. El 7 de noviembre de 2003, las estructuras no resistieron más, debido a las inclemencias del tiempo y a la falta de mantenimiento y monitoreo que llevaron al colapso del patrimonio histórico de la humanidad.
Son varias las versiones que se han tejido a lo largo de los años sobre los páramos que tuvo que pasar el creador de la construcción. La leyenda relata que un fraile dominico construyó el arco y que después de fracasar dos veces en su levantamiento, se puso a rezar debajo del mismo para que no se desplomara por tercera vez.
Otras explicaciones aseguran que en un segundo fraile tuvo un sueño visionario sobre el arco y en el momento de quitar los soportes se mantuvo en pie bajo él.
La leyenda fue evolucionando, ya que además se dice que influyó significativamente en la construcción del canal interoceánico por Panamá y no por Nicaragua.
Después de 15 años de su última restauración y 2 años de su colapso, con largos procesos de estudios y análisis, la Oficina del Casco Antiguo y la del Patrimonio Histórico, por fin construirán una réplica similar. Los trabajos ya se iniciaron.
Según expertos, el Arco Chato se desplomó en el año 2003 porque estaba mal diseñado, mal construido, se trabajaba muy forzado, perdió los contrapesos que le impedían abrirse. Indican que estuvo mal protegido.
La puesta en marcha de la restauración reunió a profesionales extranjeros, quienes debatieron en diversos foros para concretar el proyecto de inicio de los trabajos.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

La embarcación fue ubicada en el sector de Puerto La Zona, Estero Quebrada de Agua Sucia, corregimiento de Bejuco, distrito de Chame. Foto. MiAmbiente

En Chame retienen embarcación con cargamento ilegal de mangle

Jesúas Sanjur, en el área conocido como El Cedro, en el distrito de Los Pozos, perdió el control de su bicicleta e impactó contra un objeto fijo, sufriendo un fuerte golpe en la cabeza. Foto. Thays Domínguez

Muere agente de la Policía Nacional durante competencia ciclista en Herrera

Una persona sostiene un cartel durante una manifestación contra las redadas de inmigrantes. Foto: EFE

Operación ordenada por Trump en Chicago ha dejado más de un millar de migrantes detenidos

“Camino con fe porque el Cristo Nazareno salvó la vida de mis tres hijas, precisó Mario Peña. Foto. Melquíades Vásquez

Peregrino de fe: Mario Peña camina desde Chiriquí hasta Portobelo

Técnicos del MICI dieron una exposición detallada sobre el contenido del acuerdo con el Mercosur.

MICI presenta detalles del Acuerdo con Mercosur ante comisiones legislativas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".