Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / El banquete que revivió la época de segregación en el Canal

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El banquete que revivió la época de segregación en el Canal

Actualizado 2016/06/30 06:51:57
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Según cifras oficiales, se gastaron 4 millones de dólares en la organización de los actos de inauguración de las dos nuevas esclusas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Parte del menú VIP y algunos gastos del acto / Redes.

Parte del menú VIP y algunos gastos del acto / Redes.

Costo de la merienda ofrecida a los panameños comunes / Redes.

Costo de la merienda ofrecida a los panameños comunes / Redes.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aprueban $535 mil para recepción en la inauguración de la ampliación

 

 
 
Una práctica segregacionista, que implementaron los norteamericanos en la antigua Zona del Canal, denominada "Gold Roll y Silver Roll", revivió el día de la inauguración de las nuevas esclusas. 
 
Aunque el hecho pasó desapercibido, varios días después, ha salido a flote un mar de críticas, tras el tránsito del Cosco Shipping Panama.
 
Irónicamente, el menú de aquella fiesta, que fue elaborado en memoria de los centenares de afrodescendientes que dieron su vida en la construcción de la primera vía acuática (1904-1914), solo se sirvió en los platos de los invitados VIP.
 
De los 4 millones de dólares que se utilizaron para la organización, el día de la apertura de las dos nuevas esclusas, 352 mil se destinaron a la ambrosía, el néctar que solo comían los dioses de la mitología griega.
 
Sin embargo, no todos tuvieron el placer de degustar lo que por ejemplo, crujió entre los dientes y el paladar del Rey Juan Carlos I de España, tocayo del excelentísimo mandatario panameño Juan Carlos Varela.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Fue una cena exclusiva, por no decir faraónica, para comensales de 62 delegaciones, en la que habían 11 jefes de Estado.
 
El banquete fue preparado por la famosa chef local Cuquita Arias de Calvo, que contó con el apoyo de 135 cocineros y camareros.
 
Las 300 personas que estaban dentro de una inmensa carpa refrigerada, comenzaron el viaje gastronómico con un mousse de mango, que fue servido a las 6:30 de la tarde. 
 
Acto seguido, se colocó sobre las mesas una receta elaborada con colas de langostino en salsa San Blas y un puré de pixbae.
 
El plato fuerte, el ágape de la noche, llevaba un trozo de corvina y de langosta fresca, acompañadas con bearnesa de aguacate (crema), tajaditas de plátano, atún, arroz con coco cremoso y finos pétalos de flores boqueteñas (ver ilustración).
 
Cabe mencionar, que sólo para el plato principal, se requirieron 400 peces y 300 langostas.
 
La velada acabó cuando se sirvieron pedazos de chocolate bocatoreño, merengue gratinado, flan a la geisha, trufas (tuberculo) y granos de café.
 
Todo este convite no habría sido cuestionado, por el hecho de que los panameños comunes, que no estaban invitados a la cena de gala, se conformaron con un muffin, un hot dog y papas fritas, envueltas en una bolsa plástica. 
 
Adicional al gran festín, el Estado pagó a la empresa Sal y Pimienta Arrocería, la suma de 100 mil dólares por 20,000 hot dogs y 40,000 bolsitas de papas fritas. También se conoció que la carpa usada en la cena de gala, tuvo un costo de 73 mil 800 dólares.
 
Para la elegante cena, el Ministerio de Relaciones Exteriores, contrató a la empresa MK Services S.A., a través de una licitación abreviada. La misma fue inscrita en el Registro Público el 6 de agosto de 2015, durante la vigencia del actual gobierno.
 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".