Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / El cambio climático aumentó las plagas en árboles de Navidad

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El cambio climático aumentó las plagas en árboles de Navidad

Publicado 2019/12/23 00:00:00
  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los árboles importados, que provienen en su mayoría de Oregon y Carolina del Norte, pueden representar un riesgo debido a las plagas que podrían contagiar a los ecosistemas forestales nacionales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En 2018, se revisaron 651 mil árboles de Navidad, de los que 7,600 fueron devueltos a su país de origen, debido a que portaban plagas.

En 2018, se revisaron 651 mil árboles de Navidad, de los que 7,600 fueron devueltos a su país de origen, debido a que portaban plagas.

El cambio climático está causando una proliferación inusual de insectos que infestan los pinos en Estados Unidos, principal exportador de árboles de Navidad a México, lo que genera el riesgo de un impacto muy agresivo para las especies endémicas

El director de Inspección de Vida Silvestre y Fitosanitaria en Puertos, Aeropuertos y Frontera de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Javier Navarrete, dijo que el cambio climático está causando el aumento de plagas en los árboles de Navidad debido al incremento en la temperatura en Estados Unidos.

Esos insectos no son calificados de plagas prioritarias en aquella nación, pero sí están catalogados como tales en México.

Se trata de entre 25 y 30 plagas de distintos organismos, entre los que figuran escarabajos barrenadores, escarabajos descortezadores, polillas y avispas, entre otros, que van al alza debido al cambio climático ya que el calor les permite aumentar su rango de presencia en territorios que antes les estaban vedados.

El funcionario federal recordó que México es de los países más diversos en cuanto a pinos, y de propagarse una plaga extranjera se corre el riesgo de un impacto muy agresivo para las especies endémicas nacionales de estos árboles, que son los más usados como ornamento navideño.

Relató que la verificación e inspección fronterizas de este tipo de árboles no es 100 % efectiva para detener plagas, por lo que existe un trabajo binacional ara controlar a "estos bichos".

Navarrete precisó que "se tiene un acuerdo con Estados Unidos para que, desde el origen de estos árboles, se les hagan revisiones exhaustivas para evitar este tipo de vectores".

'

60%


de la demanda nacional total de árboles navideños en México procede de Estados Unidos.

1.1


millón de árboles de Navidad es lo que se importa a México desde Estados Unidos.

440


mil es el total de árboles de Navidad que produce México en su territorio.

Con todo, reconoció que "nunca existirá un riesgo cero; solo se puede actuar teniendo recursos humanos capacitados para contener las plagas, para así dar certeza de que en más del 90 % se detuvo la entrada de bichos extraños a México".

Informó que en 2018 se revisaron 651 mil árboles de Navidad, de los que 7.600 fueron devueltos a su país de origen debido a que portaban plagas. La Profepa tiene 14 años revisando los árboles de Navidad en las fronteras.

Este año se revisarán unos 700 mil árboles en unos 800 contenedores de tráiler que atraviesan las garitas fronterizas, cantidad que puede variar debido a las exigencias del mercado.

De acuerdo con Navarrete, "los inspectores están capacitados para detectar plagas", pero indicó que "no podemos revisar todos los árboles, sino que se hace muestreo aleatorio de cada embarque, que por lo regular consta de unas 800 unidades".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"En caso de tener enfermedad o plaga y de significar un riesgo para ecosistemas mexicanos se le evita el paso al país", abundó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".