Skip to main content
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / El Canal de Panamá 25 años de éxito en manos panameñas

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ACP / Administrador / Canal de Panamá / Ilya Espino de Marotta / Mártires / Ministerio de Asuntos del Canal / Ricaurte Vásquez / Tratados Torrijos-Carter

PANAMÁ

El Canal de Panamá 25 años de éxito en manos panameñas

Publicado 2024/12/05 00:00:00
  • Redacción Nación
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Con la campaña "Hechos del Canal", se le rinde un tributo a todos aquellos que lucharon para que la administración estuviera en manos panameñas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En su 25 aniversario bajo la administración panameña, el Canal reafirma su compromiso con el futuro, con un enfoque en la sostenibilidad, eficiencia operativa y la innovación.

En su 25 aniversario bajo la administración panameña, el Canal reafirma su compromiso con el futuro, con un enfoque en la sostenibilidad, eficiencia operativa y la innovación.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas se pagarán en su totalidad este mes

  • 2

    Carril exclusivo hacia Panamá Oeste queda a la deriva

  • 3

    Panamá trabaja en la regulación del hidrógeno verde con miras a crear un hub

Con motivo de los 25 años de la transferencia de la vía acuática a manos panameñas, el Canal de Panamá presentó una campaña de celebración bajo el lema "Hechos del Canal".

Esta iniciativa rinde homenaje a la historia, logros y desafíos del Canal de Panamá, resaltando su importancia como motor de desarrollo y símbolo de la identidad nacional.

En este sentido, la campaña conmemora un cuarto de siglo desde la transferencia del Canal de Panamá a la administración panameña, un hito histórico que tras una ardua lucha diplomática y social permitió a los panameños asumir la gestión de esta infraestructura esencial para el comercio mundial.

A lo largo de estos 25 años, el Canal ha operado con éxito y eficiencia, siendo un ejemplo de profesionalismo y capacidad de adaptación a los cambios del mundo moderno.

Un Canal que impacta al mundo

A lo largo de sus más de 110 años de existencia, el Canal de Panamá ha sido una de las rutas comerciales más importantes del mundo, conectando continentes y facilitando el comercio global.

En su 25 aniversario bajo la administración panameña, el Canal reafirma su compromiso con el futuro, con un enfoque en la sostenibilidad, eficiencia operativa y la innovación.

Durante el acto de presentación de la campaña y las actividades sociales para conmemorar esta fecha, se destacó el aporte de las personas que trabajaron en la transición a Panamá, así como aquellos que han enfrentado los retos actuales del Canal.'

31


de diciembre de 1999, el Canal de Panamá pasó a manos panameñas, y desde entonces se han registrado cambios en la vía interoceánica.

 

2016


el Canal ampliado dio la bienvenida a su primer tránsito marcando la culminación del proyecto más grande desde 1914.

 

El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez Morales, subrayó el compromiso con la sostenibilidad y el futuro de esta vital ruta interoceánica.

"El sentido de esta celebración marca un compromiso de parte del Canal con el país, con nuestros clientes y con la industria marítima, mostrando de qué estamos hechos los panameños".

"La excelencia ha sido y será siempre un legado del Canal al país y al mundo", destacó Vásquez Morales.

Por otro lado, la subadministradora Ilya Espino de Marotta destacó el gran compromiso del Canal y su gente con la excelencia en la industria marítima.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"El Canal de Panamá es mucho más que una vía de navegación; es un legado de esfuerzo y unidad que refleja la capacidad de un país para transformar su historia y proyectar su grandeza hacia el futuro.

Hoy, 25 años después de su traspaso a manos panameñas, el Canal no solo conecta océanos, sino también corazones, y es un emblema de sostenibilidad, equidad y progreso para las generaciones venideras", dijo la subadministradora Espino.

Por su parte, el ministro para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza, reiteró la importancia del Canal tanto para el país como para el mundo.

"El Canal de Panamá es más que una maravilla de la ingeniería moderna; representa un símbolo vivo de nuestra soberanía, de nuestro esfuerzo colectivo y de nuestra capacidad para soñar y construir un futuro".

"Hoy, 25 años después, celebramos un legado que sigue demostrando, no solo su importancia estratégica, sino también su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de Panamá y el mundo", resaltó Icaza.

La campaña "Hechos del Canal" busca inspirar a todos los panameños, recordándoles que el Canal es una parte fundamental de nuestra historia, nuestro presente y nuestro futuro.

Con su lema, la campaña pone de manifiesto los logros de un pueblo unido que a lo largo de 25 años ha demostrado al mundo la capacidad de los panameños para administrar su principal activo con éxito.

Así, con la mirada puesta en el futuro, Panamá avanza con determinación hacia una era de sostenibilidad y prosperidad.

Momentos memorables

A lo largo del evento, hubo un espacio para recordar los eventos históricos que propiciaron la lucha para rescatar la soberanía nacional,

Se hizo énfasis en la batalla liderada por los estudiantes del Instituto Nacional el 9 de enero de 1964.

A ello se sumó la inolvidable firma de los tratados Torrijos-Carter el 7 de septiembre de 1977.

Al igual que la emocionante fecha de la reversión del Canal a manos panameñas, 31 de diciembre de 1999.

Una fecha en la que se dio inicio a la más grande demostración de solidez, empuje, trabajo en equipo, las mejores estrategias y sobre todo un manejo alejado de la política.

Son 25 años de transparencia, cambios significativos para seguir siendo el número uno.

El Canal y los jóvenes

El momento fue propicio también para que los jóvenes que representan el futuro de la vía interoceánica se nutrieran del conocimiento de Adolfo Ahumada, uno de los negociadores de los tratados Torrijos-Carter.

Ahumada les recomendó a los jóvenes estudiar y estar conscientes de la necesidad de cuidar el principal activo económico del país, pero también el símbolo de su soberanía.

El negociador de los tratados, también les dijo a los jóvenes que luchen por sus objetivos con bases firmes y con verdades.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los servicios de rescate han recuperado hasta el momento una veintena de cadáveres. Foto: EFE

Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en Vietnam

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Durante los talleres. Foto: Cortesía

Privados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en madera

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".