Skip to main content
Trending
Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retrocesoAutódromo Panamá define la final de la Carrera InternacionalTrump quiere visitar Gaza 'pronto' para impulsar su plan de paz, según la revista TimeLeopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con MaduroTemen epidemia por acumulación de basura en La Chorrera
Trending
Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retrocesoAutódromo Panamá define la final de la Carrera InternacionalTrump quiere visitar Gaza 'pronto' para impulsar su plan de paz, según la revista TimeLeopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con MaduroTemen epidemia por acumulación de basura en La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / El costo hundido en la industria

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El costo hundido en la industria

Publicado 2020/03/09 00:00:00
  • Raúl De Gracia Harrison
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Los costos en cualquier actividad comercial juegan un papel importante para definir y alcanzar los márgenes de rentabilidad mínimamente esperados, junto con la productividad, el mantenimiento, la competencia, el uso del capital fijo, la rotación de las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar, la inversión en capital humano, la innovación y el desarrollo, entre otros factores.

De ahí, lo relevante del costo hundido en la industria. El mismo se puede definir como aquel costo incurrido para estar en el mercado o para mantenerse en él, ya sea un recurso financiero, tiempo, recursos humanos, o cualquier otro que se invierta, pero que al final no es recuperado por la industria.

Por ejemplo, disponer de tiempo para: la preparación, la logística, y los recursos financieros para llevar a cabo una reunión con un cliente o potencial cliente, un proveedor, un banquero, o simplemente la intención de adquirir o fusionar la empresa, conlleva una inversión que no se recupera si al final las cosas no resultan o si resultan, según el resultado esperado.

Si una empresa tiene una alta inversión en tecnología, que es muy específica para una actividad en particular, cualquier empresa que desee ingresar y competir en el mercado relevante o mercado pertinente (mercado geográfico y mercado producto) puede considerar la inversión en tecnología como un alto costo hundido.

La pregunta inmediata sería ¿por qué habría un costo hundido en el mercado relevante? La respuesta es sencilla, con el hecho que uno de los componentes de entrar al mercado para competir es una inversión muy alta, se tendría que evaluar varios escenarios.

El primer punto sería, si los contratos de las industrias competidoras en la relación productor – distribuidor – vendedor, se encuentran bajo la figura de contratos de exclusividad, entonces hay una barrera a la entrada de la industria que desea ingresar y competir. Si la respuesta es afirmativa, entonces las posibilidades de éxito en la permanencia en el mercado pertinente son bajas, y habría un potencial riesgo de costo hundido, ya si en el futuro necesitaría salir del mercado, y vender la tecnología, que tiene un valor de rescate o un valor en libros, le sería difícil encontrar un comprador, ya que la misma es para una actividad muy específica.

El incentivo que tendría una de las empresas existentes en el mercado de comprar la tecnología, sería si ésta no cuenta con capacidad ociosa en su planta o si al comprar la tecnología de la industria saliente, le aportaría ventajas en la eficiencia productiva, de no ser así, no habría mayores incentivos de comprarla la misma.

El segundo punto sería identificar el tipo de mercado en el cual se encuentra la industria, es decir es una estructura de mercado donde hay: monopolio (un solo vendedor), monopsonio (un solo comprador), duopolio (dos empresas que venden), duopsonio (dos empresas que comprar), oligopolio (pocas empresas que venden), oligopsonio (pocas empresas que compran), o bajo la figura de competencia monopolística (un número plural de empresas que venden, pero tienen como diferenciarse una de la otra), dependiendo del tipo, entonces las barreras a la entrada o condiciones de competencias son más o menos ventajosas para la empresas entrante

Si deseamos verlo bajo el punto de vista de la política de competencia, una industria que tenga un alto costo hundido, ya sea en tecnología o cualquier otro recurso, debe estar constantemente innovando, buscando nuevos mercados nacionales e internacionales, debe competir diferenciándose, debe tener un presupuesto en publicidad y en desarrollo de nuevos productos, etc.

Coordinador de Investigación de la Fac. de Ingeniería Industrial. UTP.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Todo listo para la Carrera Internacional en el Autódromo Panamá. Foto: Cortesía

Autódromo Panamá define la final de la Carrera Internacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Trump quiere visitar Gaza 'pronto' para impulsar su plan de paz, según la revista Time

El opositor venezolano Leopoldo López. Foto: EFE

Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

La ciudadanía espera una pronta respuesta del Ministerio de Salud, ante una posible epidemia. Foto. Eric Montenegro

Temen epidemia por acumulación de basura en La Chorrera




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".