Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Miercoles 06 de Julio de 2022Inicio

Nación / El desplazo de las lápidas tradicionales por su atractivo para los delincuentes

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 06 de julio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

El desplazo de las lápidas tradicionales por su atractivo para los delincuentes

Ni los muertos se salvan de los hurtos. Ante el hurto de lápidas de bronce, se está recomendando a los deudos que utilicen otros materiales no comerciales, para confeccionar esa placa en memoria de sus seres queridos.

  • Alberto Belisle
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Publicado: 02/6/2022 - 06:00 am
 Las lápidas confeccionadas con bronce son las más buscadas por los delincuentes. Foto/Alberto Belisle

Las lápidas confeccionadas con bronce son las más buscadas por los delincuentes. Foto/Alberto Belisle

Cementerio Monte Esperanza /hurto /muertos /Panamá

El hurto de lápidas de bronce es una tendencia delictiva que ha tomado auge en los cementerios tanto municipales como privados en la ciudad capital; ni siquiera durante la pandemia se ha frenado este delito, donde los "amigos de lo ajeno"  dejan anónimas las tumbas de los seres queridos de muchas familias.

Versión impresa
Portada del día

Según narró Mirna Idalia Sánchez, grande fue su sorpresa al no encontrar la lápida de bronce de su padre, cuando fue a visitarlo al cementerio privado donde reposan sus restos.

"Nos dimos cuenta porque fuimos un 2 de noviembre del año pasado y notamos que faltaba la lápida de bronce", manifestó la afectada.

"Obviamente que uno se siente frustrado con ese tipo de cosas, porque uno hace el esfuerzo de comprar esa lápida y entonces otro la busca y la vende", dijo Sánchez, quien reside en el corregimiento de Juan Díaz.

Agregó que fue informada de que ese material (bronce) "es más buscado" por los delincuentes y que le sugirieron comprar "otro material como el mármol o  porcelana" para reemplazar el que fue hurtado.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El explorador Luis Puleio se ha encargado de dar a conocer el sitio histórico haciendo giras gratuitas. Foto / Ana Quinchoa.

La capilla de La Palangana, el sitio escondido detrás de un mall que espera su reconocimiento

El Ministerio de Cultura, ofreció brindar un instructor para una mejor educación musical de los miembros de la sinfónica. Foto. Eric Montenegro

Una sinfónica errante

Acuario del Caribe en la exhibición

El fascinante mundo de los acuarios necesita relevo

Recomiendan confeccionar lápidas con materiales que no sean de bronce

Google noticias Panamá América

Así también lo aconseja el jefe de Servicios de la Comunidad de la Alcaldía de Panamá, Iván Picota, quien sugiere que las lápidas se hagan de otros materiales que no sean comerciales.

"Hay que evitar el hierro o bronce porque los amigos de lo ajeno acuden en la noche a los cementerios y aprovechan la oscuridad para llevarse estas placas y las venden en estas compañías donde las funden y definitivamente es una pérdida", indicó Picota.

Explicó que el uso del bronce para confeccionar lápidas era tradicional, pero ahora lo recomendable es buscar alternativas, "como la porcelana, porcelanato o cemento, las que también son bonitas y no tienen ningún tipo de actividad de comercialización. 

Cementerio Municipal de Concepción.

Sobre la seguridad en los cementerios municipales para que no se cometa este tipo de delito, Picota sostuvo que el hurto de lápidas de bronce "siempre se está dando".

"A pesar de que nosotros tenemos unidades de seguridad en algunos cementerios, siempre se da esta situación, ya que no tenemos la regularidad permanente, pero esporádicamente se están dando casos", dijo Picota.

Mármol, granito o cuarzo, materiales para lápidas que no son comerciales

En el caso de los cementerios ubicados en Panamá Norte, ante el hurto de las lápidas de bronces de las tumbas, al menos en uno de los camposantos del área, exhortan a los deudos a retirar los trabajos en bronce y en su lugar colocar lápidas en mármol, granito o cuarzo.

Los cementerios privados están solicitando a los familiares de los difuntos que retiren las placas de bronce que hay en las tumbas, porque los antisociales se las están robando para venderlas luego a fundidoras.

Varias personas reportaron que al menos en uno de los camposantos del área de Panamá Norte, se les solicitó a los deudos que retiren los grabados de bronce que tienen en las lápidas y las reemplacen por grabados en mármol, granito o cuarzo, lo que representa un gasto adicional para las familias.

Aunque los cementerios cuentan con seguridad, los delincuentes ingresan en horas de la noche o madrugada a los cementerios y se llevan las placas de bronce.

Entrada al cementeio de Concepción.

Alcaldía gestiona proyectos de ampliación de los cementerios municipales

Por otro lado, Picota reveló que la Alcaldía de Panamá, luego de haber desarrollado las consultas ciudadanas correspondientes, está desarrollando un proyecto de ampliación del cementerio de Utivé, el cual registra un 75% de avance.

Este cementerio va a tener un aumento de 96 cinerarios y va a tener un total de 2,880 criptas para poder aumentar la capacidad del campo santo.

El cementerio de Utivé está ubicado en el corregimiento de San Martín, en la zona noreste del área metropolitana de la ciudad de Panamá y al este del centro de la ciudad de Panamá.

Este camposanto colinda con el distrito y corregimiento de Chepo, al este; con los corregimientos de Pacora  y Las Garzas, al sur; y Caimitillo, al norte.

Picota recordó que el cementerio de Utivé fue designado por el Ministerio de Salud (Minsa), para llevar los restos de las personas fallecidas por la covid-19.

"Entonces hubo una gran cantidad de cuerpos que fueron enterrados allá, definitivamente esto limitó también la capacidad de Utivé, por lo que la Alcaldía desarrolla el proyecto de ampliación del cementerio de Utivé", subrayó Picota..

Añadió que no solamente el cementerio de Utivé será ampliado, también el resto de los cementerios municipales están en proceso para poder desarrollar las respectivas licitaciones y proceder con sus ampliaciones.

En ese sentido, Picota detalló que el cementerio de Pacora va a tener un aumento de 2,160 cinerarios; el de Pueblo Nuevo, 390 cinerarios; el de Chilibre, 480 cinerarios; y el de Juan Díaz, también con 480 nuevos cinerarios.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Empresas radicadas en Panamá y que generan plazas de empleo. Archivo

Procurador podría correr a 181 multinacionales

Juristas indican que en su momento la Corte tendrá que corregir las irregularidades de este caso. Archivo

New Business, un caso lleno de irregularidades y sin 'asidero jurídico'

El abogado, Sidney Sittón manifestó que el acto demandado de inconstitucionalidad no es en función administrativas en la vía gubernativa. Foto; Grupo Epasa

No es inconstitucional el fallo del TE sobre el Fuero Penal Electoral

Rómulo Roux se opone a convocar a elecciones internas. Foto: Grupo Epasa

Rómulo Roux vuelve a perder ante Yanibel Ábrego

Docentes declaran paro nacional prorrogable, otras organizaciones no descartan respaldo. Foto: Cortesía

¡Último! Gremios magisteriales decretan paro nacional de 72 horas y refuerzan protestas en las calles

Últimas noticias

Leonardo DiCaprio solo se baña dos veces por semana. Foto: Archivo / EFE

Leonardo DiCaprio estaba 'un poco maloliente' durante el rodaje de 'Romeo y Julieta'

El cuarto periodo ordinario fue instalado el pasado viernes, 1 de julio. Foto: Cortesía Asamblea

Comisiones permanentes de la Asamblea no serán definidas en esta semana

Rihanna y Kylie Jenner. Foto: Archivo

Rihanna destrona a Kylie Jenner y se convierte en la multimillonaria más joven

Christian Nodal. Foto: Archivo

Christian Nodal se retira temporalmente de la música: ¿Cuál es la razón?

El proyecto implica la construcción de rampas más accesibles en las playas. Foto / Eric Ariel Montenegro.

Buscan mejorar acceso a playas para personas con movilidad reducida en Panamá Oeste






Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".