nacion

El gobierno aplica el terrorismo judicial, según Rolando Mirones

A juicio del exdirector de la Policía Nacional (PN), Rolando Mirones, las manos del presidente Juan Carlos Varela están metidas en el Ministerio Público (MP). "Es imposible no verlo, entre más lo niegan, más nos damos cuenta de que es cierto", agregó.

Dayra Rodríguez - Actualizado:

El gobierno aplica el terrorismo judicial, según Rolando Mirones

El exdirector de la Policía Nacional (PN), Rolando Mirones, considera que en Panamá hay terrorismo judicial, en referencia a la detención preventiva contra el presidente de la televisora NEXtv, Riccardo Francolini. A su juicio, las manos del presidente Juan Carlos Varela están metidas en el Ministerio Público (MP). "Es imposible no verlo, entre más lo niegan, más nos damos cuenta de que es cierto", agregó.  Cuestionó la actuación del MP, porque pareciera que los funcionarios, empezando por la procuradora Kenia Porcell, no entienden que su periodo se va a terminar, por lo que tendrán que responder penal y civilmente por las cosas que han hecho.  "Al final todo parece indicar que cuando no pueden endilgarle un delito a alguien, le endilgan cualquier delito. El objetivo siempre es detenerlo y presionarlo para que confiese algo que realizó, algo que piensan que efectuó o para que culpe a alguien", sostuvo. Explicó que hasta el momento estas autoridades, no entienden lo que es una investigación y un juicio. "Tenemos que respetar los procesos, no podemos pensar que vamos a hacer justicia con las medidas preventivas", dijo.    Recordó que en el caso de Francolini, ya se ha dicho que el préstamo fue pagado y con intereses. Advirtió que han tratado de forzar a la Caja de Ahorros para que entre en el proceso en contra del empresario.  

 

Versión impresa
Más Noticias

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook