Skip to main content
Trending
Enfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en AzueroEl filme 'Papeles', del panameño Montenegro, se estrenará en un festival de cine de EspañaPrecaución para zonas costeras del Pacífico
Trending
Enfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en AzueroEl filme 'Papeles', del panameño Montenegro, se estrenará en un festival de cine de EspañaPrecaución para zonas costeras del Pacífico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / El país no puede ignorar llamado de la CorteIDH sobre matrimonio gay

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Lo dijo Rigoberto González

El país no puede ignorar llamado de la CorteIDH sobre matrimonio gay

Actualizado 2018/02/02 16:12:42
  • Redacción EFE

La CorteIDH emitió el pasado 9 de enero una opinión consultiva a solicitud de Costa Rica acerca de los derechos de la comunidad LGBTI.

El procurador de la Administración panameña, Rigoberto González dijo este viernes que el país "no puede ignorar" el pronunciamiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) a favor del matrimonio igualitario.
 
"No podemos ignorar lo que dice y ha interpretado el máximo tribunal en nuestra región, que es la Corte Interamericana de Derechos Humanos", indicó el funcionario en Telemetro Reporta.
 
La CorteIDH emitió el pasado 9 de enero una opinión consultiva a solicitud de Costa Rica acerca de los derechos de la comunidad LGBTI (Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transgénero e Intersexuales) en la que dice que los estados tienen la obligación de garantizar el matrimonio a las parejas del mismo sexo.
 
González, que es el abogado del Estado, aseguró que el organismo internacional "no absuelve consultas con fines académicos, sino previendo lo que puede ocurrir".
 
"Soy consciente de que este es un tema extremadamente polémico y lo ha sido en otros países donde se ha debatido (...) No es una moda, como alguien puede pensar, es un problema de derechos", afirmó el procurador de la Administración.
 
La vicepresidenta y canciller panameña, Isabel De Saint Malo, dijo días después del pronunciamiento de la CorteIDH que el fallo podía ayudar al Gobierno a "avanzar en la agenda de equidad y no discriminación" y que iba a compartir el dictamen con los distintos órganos del Estado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Las declaraciones de la canciller provocaron encendidas reacciones entre los sectores más conservadores del país, que la acusaron de tratar de presionar al Supremo panameño, que tiene que pronunciarse próximamente sobre una demanda presentada en marzo del año pasado por una pareja gay que contrajo matrimonio en Estados Unidos y que busca reconocer su unión en Panamá.
 
La Conferencia Episcopal Panameña y la Alianza Evangélica de Panamá llamaron a sus fieles esta semana a formar un "frente común" para defender la familia tradicional y denunciaron que el tribunal internacional pretende "imponer" en los países latinoamericanos una "ideología que va en contra de la naturaleza humana".
 
Actualmente, el matrimonio homosexual es legal solo en una veintena de los 193 países reconocidos por la ONU, entre los que se encuentran siete americanos: Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Estados Unidos, México y Uruguay.
 
El pasado 1 de julio se celebró en Panamá una de las marchas a favor de los derechos del colectivo LGBTI más grandes de los últimos años, que contó además con la participación de la primera dama panameña, Lorena Castillo de Varela, autoridades y diplomáticos, algo inédito en el país.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Docentes y otros grupos sociales intentaron ingresar al desfile del 5 de noviembre de Colón. Foto. Diómedes Sánchez

Enfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de Colón

Esteban De León reside en el sector este de la capital. Foto: Internet

Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León

Una vez restablecido el suministro, las autoridades recalcan que el agua solo podrá utilizarse para aseo e higiene, y que para consumo debe hervirse previamente durante tres a cinco minutos. Thays Domínguez

Inicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en Azuero

Panameño Arturo Montenegro. Foto. Archivo

El filme 'Papeles', del panameño Montenegro, se estrenará en un festival de cine de España

Existen dos avisos en estos momentos que son por mareas máximas y mar de fondo. Foto: Cortesía Sinaproc

Precaución para zonas costeras del Pacífico




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".