nacion
‘El Pana’ visita Yaviza, con cooperación del Senafront
- Publicado:
José Alberto Chacón (jose.chacon@epasa.com) / PANAMA AMERICA Detalles Sin interés Frank Ábrego también señaló que “El Pana” no tiene interés en Yaviza porque en los últimos 5 años no ha pisado tierras panameñas.Incluso aseguró que no conoce a su hermana menor que vive en Yaviza.Resentimiento Respecto a la fuente que habló con “Panamá América”, el director de Senafront argumentó que puede ser una unidad que pudo haber sido sacada por actos de corrupción.A pesar del miedo que parece caminar por los zaguanes y veredas de Yaviza, en Darién, hay gente que se atreve a hablar de José Luis Mosquera Hurtado, alias “El Pana”.En este pueblo, en el que además del temor, abundan las cantinas, las charcas y las casas deterioradas, el foráneo no es bienvenido.La desconfianza hacia el visitante se incrementa si estos les solicitan información sobre “El Pana”, el nuevo jefe del Frente 57 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) que además es el encargado de entrenar a los reclutas.Pero en medio de la tensión que allí se percibe, algunos de sus residentes, casi que en susurro y a escondidas, relatan cómo el guerrillero más buscado del momento llega al sitio donde se crio desde los 17 años.En aquel retrasado caserío, tiene algunos familiares.“El Pana” entra al pueblo como si nada y en muchas ocasiones lo hace con el conocimiento de las unidades de rango de los fronterizos”, relata una fuente confidencial que labora como agente del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), en esa provincia.Empero en Yaviza, el equipo periodístico de Panamá Américanotó que no hay vigilancia constante de ese cuerpo de seguridad.Solo en el puerto, donde el río Chucunaque muestra su robustez, una unidad del Senafront permanece hasta el final de la tarde.La mayoría del tiempo se dedica a proporcionar la llave de los sanitarios a los parroquianos que los necesiten.Cuando no, mira el panorama y habla por celular.Dice el entrevistado que el asunto es más serio de lo que parece porque ha escuchado a otros de sus colegas comentar que algunas unidades de rango del Senafront han recibido dinero de la guerrilla colombiana para no tocarlos y dejarlos pasar drogas por las diversas rutas que existen en el tapón de Darién.“Eso es un secreto a voces, los jefes tienen conocimiento del movimiento de “El Pana” y saben cuándo él va a visitar a su papá en el sector de La Palmera”, narra en voz baja el agente que se muestra nervioso y que goza de sus días libres._¿Por qué te da miedo si no vamos a publicar tu nombre ni en qué cuartel trabajas? ¿Es cierto lo que dices?“Mira, tengo más de dos años como agente (raso) y en una ocasión que estaba de turno en Agua Fría, un conocido me llamó para avisarme que “El Pana” estaba por el pueblo, de civil, claro.En el cuartel se enteraron porque otros pobladores empezaron a llamar, pero los jefes nos dijeron que “El Pana” no era nuestro problema, que el Gobierno colombiano debía agarrarlo en territorio de Colombia”, explica.Sin embargo, revela el uniformado, Senafront también está anuente de los abusos que ha cometido allí el ex fuerza de defensa y que hasta saben que mueve droga desde la frontera hacia territorio panameño y luego a toda Centroamérica.Pero además de la supuesta complicidad de las autoridades, el centro de Yaviza parece un lugar donde siguen los pasos de los forasteros.Donde al parecer, la mayoría de los asuntos giran en torno a “El Pana”.Por ejemplo: una moto, un mismo niño en bicicletas con los mismos cartuchos de tienda colgados sobre los manubrios y un comerciante de oro y plata falsa que nunca vende una prenda aparecen cada cierto tiempo como husmeando, escarbando con la mirada.“Aquí no se puede confiar en nadie, no creas lo que ves”, expresa el soldado.Durante el recorrido, un hombre con pinta de orate se volvió una especie de guía de los reporteros que el primer día de investigación acudieron como simples turistas.La impresión de los comunicadores, que habían planeado pasar inadvertidos durante la primera visita, se convirtió en sospecha cuando el presunto indigente, recién se presentó al grupo, preguntó.¿qué buscan, será algún reportaje sobre turismo ecológico u otra cosa?”.Territorio ‘Pana’Informes de inteligencia a los que tuvo acceso este diario indican que luego de que “El Pana” se enteró de que los medios de comunicación en Panamá estaban publicando notas sobre su ascenso en la narcoguerrilla, inmediatamente envió a buscar a Manuel Mosquera, su padre, que vive en el sector La Palmera, a unos minutos del pueblo.Detrás de la residencia de “Don Manuel”, como le dicen al papá del insurgente, según nuestra fuente, existe una cascada por donde llega “El Pana”.Pero por ese paraje insólito nadie se atreve a meterse.“Casi todas las veces que llega a Yaviza lo hace a pie por un sitio recóndito que colinda detrás de la casa de Don Manuel.Eso lo sabe el pueblo y Senafront, pero nadie se atreve a ir allá porque el propio “Pana” ha dicho que el que se meta allí va a pagar las consecuencias.Su hermana, ‘Pepita’ es la que cuida el terreno”, relata.Senafront desmienteFrank Ábrego, director general del Servicio Nacional de Fronteras, aclaró que ese estamento de seguridad está presente en todo Darién y que fue precisamente en Yaviza donde nació Senafront, hace más de 15 años.“Yaviza es la sede del batallón central, el más grande que tenemos”.El militar también informó que ese cuartel está ubicado entre la boca del río Chico y el Chucunaque, donde se encuentran ambos afluentes.Por otro lado, Ábrego defendió a sus unidades comentando que aunque hay tentaciones, estos son entrenados para defender, amar a la patria y combatir a los narcoterroristas.“El Senafront ha derramado sangre por sacar a la guerrilla colombiana de Darién.Gente nuestra ha perdido parte de su cuerpo...Yo no voy a especular y menos con gente que no se atreve a dar su nombre”.Por último, el uniformado aseguró que en territorio panameño no opera ningún grupo narcoterrorista y que la unidad que contó su testimonio a este periodista, tal vez sea un agente expulsado por algún acto de indisciplina.“De repente es una unidad que hemos sacado del servicio.Nosotros tenemos pleno control de la población de Yaviza”, sentenció Ábrego.