Skip to main content
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / El personal sanitario cubano que trabajaba en Panamá regresó a su país

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El personal sanitario cubano que trabajaba en Panamá regresó a su país

Publicado 2010/02/02 20:40:47
  • Buenos Aires/
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Decenas de médicos y paramédicos cubanos que trabajaban en Panamá en la denominada "Operación Milagro", especializada en cirugías oculares, regresaron hoy a la isla, después de que el Gobierno del general Raúl Castro decidió este lunes su retiro inmediato.

El grupo fue recibido en el aeropuerto de La Habana por el viceministro de Salud, Roberto González, quien dijo que la "huella cubana" permanecerá en los casi 50.000 panameños a los que "Operación Milagro" mejoró la vista, informó la Agencia de Información Nacional (AIN, estatal).

González añadió que la partida de los cubanos deja "una deuda" con cerca de 40.000 pacientes que ya habían sido contactados y "hubiesen sido operados".

La embajada de Cuba en Panamá informó el lunes, en un nota de prensa, que el retiro se decidió luego de que el ministro panameño de Salud, Franklin Vergara, diera "por terminada" la cooperación médica cubana en este país, en declaraciones a la prensa el mes pasado.

La nota calificó de "abrupta" la conclusión de la cooperación médica, y cuestionó el argumento de que ya no era necesaria porque será garantizada por los sectores público y privado de la salud en ese país.

Por su parte, Vergara dijo a Efe que la nota cubana era "inexacta" en cuanto a que Panamá terminó unilateralmente el programa, pues el convenio venció en marzo de 2009 y, tras su llegada al ministerio en julio pasado, decidió prolongarlo hasta el 30 de abril de este año.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La jefa de la Misión Médica cubana en Panamá, Odalys González, dijo hoy, a su llegada a La Habana, que todo el personal está dispuesto a continuar su trabajo allí y reiteró que su regreso a la isla "se debe únicamente a una decisión unilateral del Gobierno panameño".

"Atrás quedaron las lágrimas de un pueblo muy preocupado que acudió a despedirnos al aeropuerto, las llamadas fueron muchas, también las muestras de agradecimiento", afirmó González.

En marzo de 2007 los ministerios de Salud de Panamá y Cuba rubricaron un acuerdo de cooperación para la creación del Centro Oftalmológico "Omar Torrijos Herrera" en el Hospital Luis "Chicho" Fábrega, de la provincia central de Veraguas, para el desarrollo de la "Operación Milagro".

De marzo de 2007 a diciembre de 2009 se operaron 44.486 panameños de catarata, pterigium, retinopatía diabética, degeneraciones periféricas de la retina y glaucoma de ángulo estrecho, entre otras enfermedades.

Antes de la apertura del centro, en Cuba se operaron otros 5.229 panameños, lo que eleva la cantidad total de personas beneficiadas a 49.715, según las fuentes cubanas. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Las enfermeras iniciaron el desfile desde la calle 9, avenida Central de la ciudad atlántica y recorrieron todo el paseo Juan Demóstenes Arosemena hasta culminar en la calle primera. Foto. Diómedes Sánchez

Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidad

Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La Dirección Nacional de Medicamentos e Insumos, realizó el traslado de 1,500 libras entre medicinas e insumos. Foto. Cortesía. Minsa

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro

Daño afectará el suministro de agua potable. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".