Skip to main content
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / El renacer de un viejo edificio

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El renacer de un viejo edificio

Publicado 2007/02/09 00:00:00
  • Deivis Eliecer Cerrud
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El valor promedio de la edificación es de B/.252 mil 79 con 76, finca 23998, tomo 580 y folio 228.

EL VIEJO edificio abandonado que albergó al Colegio Javier, en el Casco Antiguo, pertenece ahora al Estado.
La vetusta estructura formará parte de las instalaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El pasado 30 de enero, el Arzobispo de Panamá, José Dimas Cedeño entregó la documentación que formaliza la donación y traspaso.
Pero, ¿qué ¿historia seguirán guardando esas paredes?
Datan de 1938 y 1939, cuando los padres jesuitas (compañía de Jesús, fundada por San Ignacio de Loyola) vivían en ese lugar, localizado detrás de la iglesia San Francisco de Asís.
Posteriormente sirvió de albergue al Colegio Panama School.
Para ello había un arreglo entre el superior de los jesuitas y la directora.
En la parte alta se instaló la comunidad de los jesuitas.
Los padres colaboraban con las iglesias, entre ellas La Merced y Santa Ana.
Más tarde, a ese edificio se trasladaron las bibliotecas y los libros que tenían los padres en las residencias.
No es hasta 1948 que un grupo de siete jesuitas organizó la apertura del nuevo Colegio Javier.
Eran el padre Florentino Idoate (superior), acompañado por el cura Luis Ciarán (Prefecto y Secretario), el padre Manuel Maguregui (tesorero del colegio), el padre Juan Arostegui (espiritual de los alumnos), además de los padres Roque Iriarte, Donaldo Chávez y José Agustín Arango.
El 24 de mayo de 1948, se abren por primera vez las puertas del colegio.
Eran sólo seis grados de primaria y un año de secundaria, pero con reconocido prestigio por lo exhaustivo de la preparación.
Se fueron añadiendo luego otros años de secundaria, hasta que en 1953 se incorporó toda, con el bachillerato de Ciencias y Letras.
Más de uno tiene historias importantes que contar sobre este centro, desde que da en febrero de ese año se llevó a cabo la primera graduación de 21 bachilleres.
Uno de ellos es el expresidente Erick Arturo Del Valle y otro, el economista Guillermo Chapman.
Del Valle fue elegido, en 1984, presidente del partido Republicano y vicepresidente de la República. Ocupó el solio presidencial desde el 28 de febrero de 1985 al 26 de febrero de 1988.
Mientras que Chapman, ha sido consultor de empresas privadas y del sector público desde fines de la década de los sesenta.
En 1954, se termina de construir un edificio para la nueva sede del colegio, localizada en Perrys Hill (ahora Perejil) en Bella Vista.
Una vez se fue el Javier, se ubicaron allí varios colegios públicos como el Richard Newman. Igualmente la Reforma Agraria y por último, el Hogar San Felipe, para jóvenes interioranos que estudiaban en la universidad.
En esa estructura funcionó por último, el Hogar San Felipe o Centro Universitario San Felipe, como el letrero aún indica.
Katherine Riquelme, una lugareña, recuerda que el centro era de ayuda para los universitarios que venían del interior.
Llegaron a vivir religiosos que se preparaban para el sacerdocio.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

El mandatario José Raúl Mulino en la inauguración del Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño. Foto: Twitter

Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".