Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / El sueño cumplido de don Félix: aprender a leer a los 97 años

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El sueño cumplido de don Félix: aprender a leer a los 97 años

Publicado 2024/09/08 00:00:00
  • Francisco Rodríguez Morán
  •   /  
  • frodriguez@epasa.com
  •   /  
  • franrodj0202

El tiempo pasó y don Félix, sin mayores oportunidades se dedicó a la agricultura de subsistencia para mantener su hogar. A pesar del paso de los años la inquietud de estudiar se mantuvo en silencio dentro de Félix.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Félix Morán recibe las clases en su hogar. Francisco Rodríguez Morán

Félix Morán recibe las clases en su hogar. Francisco Rodríguez Morán

"Querida hija, es para saludarla, deseando que se encuentre bien de salud. A la vez para invitarla a mi graduación. Yo sí puedo". Así comienza la primera carta que Félix Morán Núñez, de 97 años, ha escrito en su vida. Tras años de anhelarlo, finalmente participó en el programa de alfabetización "Yo sí puedo", impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

Su paso por este programa lo convierte en el protagonista de una historia de superación, que demuestra que nunca es tarde para aprender.

Félix es oriundo de la comunidad Las Tres Hermanas, en Capira (Panamá Oeste), en la que no solo hizo historia por la hazaña de aprender a leer a los 97 años, sino por ser uno de los precursores de la escuela primaria en 1953, para darle oportunidad a las nuevas generaciones de tener un mejor futuro.

El viaje a su encuentro comenzó temprano, a las 8:45 a.m. A medida que avanzaban, los altos edificios y calles pavimentadas de la convulsionada capital quedaron atrás. El recorrido por la carretera de asfalto dio paso a un camino de tierra, que se adentraba en una inmensa estepa verde. El canto de los pájaros y el susurro del viento confirmaban que estaban lejos de la ciudad.

Al llegar a la residencia de Félix, un niño sonriente los observaba desde una cerca de plantas, asombrado por la llegada de foráneos, algo poco común en esos parajes. Era casi mediodía cuando Cirilo, el hijo de Félix, recibió y condujo al equipo a un aula improvisada donde se llevaba a cabo el programa de alfabetización.

Félix, vestido con una camisa a rayas y pantalón negro, y su característico sombrero "a la pedrá", esperaba sentado. Con mirada fija, confesó que siempre quiso ir a la escuela, pero en su juventud no había ninguna cerca. La escuela más próxima estaba a 12 horas de camino, lo que hizo imposible que asistiera, y para él, estudiar se convirtió en un sueño inalcanzable.

En 1953, cuando Félix tenía 26 años, junto a otros residentes de Las Tres Hermanas, emprendió la gestión para construir una escuela en la zona. A pesar de las limitaciones, lograron edificar una pequeña escuela que solo llegaba hasta tercer grado. Pasaron años hasta que un joven maestro egresado de la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena amplió los niveles de enseñanza.'


Hasta julio de este año, el Mides cuenta con 119 maestros voluntarios, 400 personas alfabetizándose y 137 ambientes funcionando.

Desde que Panamá adoptó el programa "Yo sí puedo", en el 2007, se han alfabetizado a 82,592 personas.

"Yo, sí puedo" es un método educacional cubano para la alfabetización de adultos desarrollado por la pedagoga Leonela Relysa a solicitud de Fidel Castro.

Con el paso del tiempo, Félix se dedicó a la agricultura de subsistencia para mantener a su familia. Sin embargo, el deseo de aprender nunca lo abandonó. Fue gracias a Erika Sánchez de Flores, esposa de su nieto, que Félix tuvo la oportunidad de aprender a leer y escribir mediante el programa "Yo sí puedo".

El programa de alfabetización, impulsado por el Mides, consta de 65 clases teórico-prácticas impartidas en un periodo de siete semanas. Este método cubano, creado por la pedagoga Leonela Relys a solicitud de Fidel Castro, ha alfabetizado a casi 10 millones de personas en 30 países entre 2002 y 2016.

Es propicio mencionar este tema, hoy, 8 de septiembre cuando se conmemora el Día Internacional de la Alfabetización, instituido por la UNESCO en 1966. Hasta julio de este año, el Mides cuenta con 119 maestros voluntarios, 400 personas alfabetizándose y 137 espacios habilitados para la enseñanza. Desde que Panamá adoptó el programa en 2007, más de 82,592 personas han sido alfabetizadas.

La directora regional del Mides en Panamá Oeste destacó el esfuerzo de Félix, quien a sus 97 años logró cumplir su sueño. La funcionaria también recordó que el Mides cuenta con otros programas sociales como Padrino Empresario, La Red de Oportunidades, 120 a los 65 y Ángel Guardián.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".