Skip to main content
Trending
MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatoriasEs hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del ToroNOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?
Trending
MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatoriasEs hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del ToroNOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / El tabú en el uso de potenciadores

1
Panamá América Panamá América Viernes 29 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El tabú en el uso de potenciadores

Publicado 2019/09/08 00:00:00
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • alberto.pinto@epasa.com
  •   /  
  • @albertopinto02
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ingrid Perscky,  cirujana y uróloga que trata el padecimiento. Juan Carlos Lamboglia

Ingrid Perscky, cirujana y uróloga que trata el padecimiento. Juan Carlos Lamboglia

La lista de medicamentos utilizados como potenciadores sexuales es extensa, no obstante, lo que recomiendan los especialistas es no consumir determinado producto sin antes hacer una consulta médica.

Antes de los años 80, en caso de detectar la disfunción eréctil se le recomendaba una terapia psicológica y hasta prótesis de pene, que eran como dos polos opuestos a lo que hoy día se utiliza.

El medicamento más común que recomiendan los urólogos, una vez detectan el padecimiento en el varón, se llama Sildenafilo, aunque en el mercado hay una larga lista de productos (ver infografía)

Los especialistas recomiendan que la persona se someta a un tratamiento, debido a que es necesario. No obstante, los precios de estos medicamentos son caros, y como realmente no se maneja como un problema de salud pública, es poco posible que estén disponibles en el Ministerio de Salud o en la Caja de Seguro Social y por ello las personas toman cualquier cosa para solucionar su padecimiento.

En el caso de los jóvenes que utilizan potenciadores, no es recomendable que lo utilicen sino lo necesitan, ya que ello podría conllevar a que produzca una erección prolongada y por ende perder el pene.

La uróloga Ingrid Perscky plantea que los potenciadores sexuales ayudan, pero deben usarse con control médico y el paciente explicarle al especialista, conversar y recibir orientación del doctor.

El ingerir productos que no cuenten con el debido registro médico, o si la persona no conoce cuál es su estado de salud, puede generar efectos negativos en todo el sistema cardiovascular, y por ello puede ocasionar un infarto, desmayos, presión baja, presión alta, que se le suba la taquicardia; por ello es altamente riesgoso tomar cualquier producto que no haya sido evaluado y que no esté considerado medicamento, que tenga las debidas alertas.'

19


años después del lanzamiento de la viagra, sigue siendo un tema tabú, que no se maneja de la manera que los especialistas quisieran y con la celeridad que debe de tratarse.

321


millones de hombres se verán afectados por la disfunción eréctil en el 2025, según pronósticos de los especialistas internacionales.

Una regla de oro es que los hombres después de cumplir los 40 años se hagan revisiones periódicas y en el caso de los jóvenes, busquen ayuda inmediatamente si presentan algunos de los síntomas.

Esta condición no solo está afectando al adulto mayor de 40 años, sino a la juventud de 18 a 25 años, según confirman estudios científicos.

Este tema de la disfunción eréctil es parecido al del chequeo de la próstata, por lo que se recomienda a los varones que presenten algunos de los síntomas entender el problema y acudir al especialista, que en este caso es el urólogo, quien lo revisará y someterá a un tratamiento.

Incluso hay quienes al no contar con los recursos acuden en busca de productos o potenciadores naturales, no obstante, aclaran los especialistas que no hay estudios científicos que garanticen la eficacia y a la vez no se sabe qué reacción negativa podría tener en las personas, dependiendo de su estado de salud.

El Minsa plantea que el riesgo de consumir sildenafilo o viagra sin receta médica, puede tener consecuencias hasta fatales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El Corredor de Playas en su concepto original llegaba hasta el poblado de Chame. Foto: Cortesía MOP

MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Adalberto Coco Carrasquilla es figura en los Pumas de México. Foto EFE

'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de Panamá. Foto ilustrativa

NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Línea 1 del Metro de Panamá

¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".