Empresa alemana construirá segundo puente
Publicado 2001/12/11 00:00:00
- Mexico
Con la participación de sólo dos de las diez empresas precalificadas, la compañía alemana Bilfinger & Berger, misma que construyó el patio de contenedores de la Panamá Ports Company, ganó la licitación internacional que la faculta para construir el segundo puente sobre el Canal de Panamá.
Con una propuesta de B/. 90 millones 932,500, la Bilfinger superó a su única competidora, la compañía española Ferrovia-Agroman/ Construcciones Civiles Generales, que ofreció B/. 130 millones 231,685. El precio oficial era de B/. 106 millones.
Las razones por las que ocho de las diez empresas precalificadas decidieron no participar de la presentación de ofertas, y que despertaron suspicacias de último momento, tuvieron que ser explicadas por el ministro de Obras Públicas, Víctor Juliao.
Según Juliao, algunas de las compañías indicaron, a través de notas escritas enviadas a su despacho, que no participarían en la presentación de ofertas por el corto período con que disponían para cumplir con los precios, luego de las estipulaciones que se hicieron en la última addenda aprobada por el MOP.
"Otras empresas querían que se hicieran cambios radicales en las exigencias del Gobierno de la República de Panamá. Algunas empresas querían que se diera anticipos en dinero para la construcción del nuevo puente", dijo Juliao.
Detalló que si no se daba el anticipo las compañías propondrían que se diera una fianza. También solicitaron que el bono de garantía o cumplimiento fuera rebajado de un 50% a un 10%, solicitud que fue rechazada por el MOP. "Querían que el 10% de retención de cada cuenta se rebajara y que se pudiera poner una fianza, lo que es algo que la ley no permite y el ministerio lo rechazó", agregó al titular.
Pese a lo anterior, declaró que la licitación había cumplido con las estipulaciones internacionales requeridas para el proceso. Indicó que los trabajos de construcción podrían iniciarse en el mes de enero del próximo año, luego que la comisión evaluadora revise y constate que la empresa que ofertó el mejor precio cumple con las condiciones estipuladas en el pliego.
Según Juliao, una vez se inicien los trabajos se crearán unos tres mil trabajos directos y aproximadamente de doce mil a quince mil en forma indirecta.
Con una propuesta de B/. 90 millones 932,500, la Bilfinger superó a su única competidora, la compañía española Ferrovia-Agroman/ Construcciones Civiles Generales, que ofreció B/. 130 millones 231,685. El precio oficial era de B/. 106 millones.
Las razones por las que ocho de las diez empresas precalificadas decidieron no participar de la presentación de ofertas, y que despertaron suspicacias de último momento, tuvieron que ser explicadas por el ministro de Obras Públicas, Víctor Juliao.
Según Juliao, algunas de las compañías indicaron, a través de notas escritas enviadas a su despacho, que no participarían en la presentación de ofertas por el corto período con que disponían para cumplir con los precios, luego de las estipulaciones que se hicieron en la última addenda aprobada por el MOP.
"Otras empresas querían que se hicieran cambios radicales en las exigencias del Gobierno de la República de Panamá. Algunas empresas querían que se diera anticipos en dinero para la construcción del nuevo puente", dijo Juliao.
Detalló que si no se daba el anticipo las compañías propondrían que se diera una fianza. También solicitaron que el bono de garantía o cumplimiento fuera rebajado de un 50% a un 10%, solicitud que fue rechazada por el MOP. "Querían que el 10% de retención de cada cuenta se rebajara y que se pudiera poner una fianza, lo que es algo que la ley no permite y el ministerio lo rechazó", agregó al titular.
Pese a lo anterior, declaró que la licitación había cumplido con las estipulaciones internacionales requeridas para el proceso. Indicó que los trabajos de construcción podrían iniciarse en el mes de enero del próximo año, luego que la comisión evaluadora revise y constate que la empresa que ofertó el mejor precio cumple con las condiciones estipuladas en el pliego.
Según Juliao, una vez se inicien los trabajos se crearán unos tres mil trabajos directos y aproximadamente de doce mil a quince mil en forma indirecta.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.