Skip to main content
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / En áreas rurales la atención médica es tres veces menor

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ante la falta de especialistas en diferentes ramas

En áreas rurales la atención médica es tres veces menor

Publicado 2013/08/01 22:09:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Ministro de Salud acordó con los dirigentes efectuar una consulta amplia del proyecto que permite contratación de médicos extranjeros. Las opciones son limitadas: esperar cerca de un año por una cita, viajar durante horas o pagar la atención en una clínica privada.

Corresponsales ([email protected]) / -

Claves

  • Ante las denuncias de los gremios médicos de que el Minsa y la CSS han contratado especialistas que no cumplen con las exigencias profesionales, el Ministerio de Salud negó que se hayan violado las normas legales y retó a los miembros de la Comenenal a dar los nombres y las áreas donde trabajan.
  • El Minsa aseguró que todos los extranjeros contratados cumplen con la formación requerida y tienen la experiencia necesaria para prestar sus servicios profesionales en el país.

Cifras

  • 611 es el proyecto de ley que debatirá “con urgencia” la Asamblea Nacional para permitir la contratación de profesionales y técnicos de la salud extranjeros. Los foráneos que apliquen deben tener la misma cantidad de años de formación que los nacionales. Este médico tendrá el escalafón más bajo y devengará $1,566 mensuales; además, no tendrá derecho a décimo tercer mes ni a bonificaciones.

La falta de médicos especialistas en el interior hace que los pacientes esperen hasta un año para recibir atención, viajen durante horas a otras provincias o paguen unos $35 por consulta en una clínica privada.

La razón es sencilla: en las zonas rurales hay tres veces menos médicos y enfermeras que en las áreas urbanas del país. La situación se agudiza notablemente con los especialistas, y aún más en las comunidades de difícil acceso.

En medio de la espera que durante años llevan estos pacientes, en la capital la posibilidad de contratar especialistas extranjeros provoca amenazas de huelga de la dirigencia médica y la dilatación en la Asamblea Nacional del debate del proyecto de ley que permite esta contratación.

La dirigencia médica se niega a aceptar la llegada de colegas extranjeros, por considerar que no tienen la formación ni la experiencia requerida.

El déficit de especialistas en las provincias abarca casi todas las ramas de la medicina: psiquiatras, nefrólogos, urólogos, neumólogos, otorrinolaringólogos, geriatras, reumatólogos, alergólogos, cirujanos pediatras y en medicina familiar.

Viven un calvario

Pacientes consultados por Panamá América en diferentes provincias calificaron la situación como un “calvario”. Para citar algunos ejemplos, en Coclé hay un solo nefrólogo para atender a los pacientes de una provincia en donde todos los años se registran cerca de 150 casos nuevos de insuficiencia renal.

Conseguir una cita con el nefrólogo que está en Aguadulce “es casi imposible, porque no se da abasto”, se quejó Juan Martínez, un coclesano que sufre de insuficiencia renal crónica.

Ante la falta de más nefrólogos, estas personas tienen que esperar entre seis meses y un año para ser atendidas, viajar a la ciudad capital o pagar en clínicas privadas.

Los pacientes que viven en Bocas del Toro padecen algo similar. Tienen que viajar cinco horas hasta David, en Chiriquí, o unas 12 horas a Panamá. En Los Santos, el jubilado Ramiro Camargo dijo que necesitan un urólogo, ya que en la actualidad tienen que viajar hasta Chitré o Panamá para atenderse con un especialista.

Esta situación se repite en todas las provincias y para casi la totalidad de las especialidades médicas.

Atienden 15 minutos

En las instalaciones del Ministerio de Salud (Minsa) y de la Caja de Seguro Social (CSS), el promedio de pacientes que atiende por día un especialista varía dependiendo de la patología del atendido.

Según el director de Salud en Chiriquí, Santiago de Roux, cada especialista debe atender un promedio de 21 pacientes por día; aunque la mayor parte de las citas es programada dependiendo de la condición del enfermo. En otras provincias, el número de pacientes puede ser entre 28 y 32 por día.

Mientras, el tiempo de atención de cada persona comprende un mínimo de 15 minutos y un máximo de 45 minutos, dependiendo del tipo de enfermedad.

De Roux sostuvo que en promedio la primera cita puede ser programada para 30 días y la segunda, hasta para dos meses.

Un marcado déficit

En Panamá Oeste piden el nombramiento de 26 médicos generales, 14 médicos gineco-obstetras, 12 pediatras, 10 psiquiatras, tres odontólogos y 12 asistentes de odontología.

Entretanto, el director institucional de la CSS en el oeste, Eric Perdomo, declaró que solo tienen un oftalmólogo para toda la región y requieren dos más para atender la demanda. Añadió que lo mismo ocurre en dermatología y en medicina familiar, en donde la CSS tiene un solo especialista; además se requieren dos ortopedas, uno para Arraiján y otro para La Chorrera.

En Herrera son 15 especialistas los que necesita el Minsa para cubrir los principales hospitales, incluyendo los centros de salud de Parita, Santa María, Los Pozos, Las Minas, Ocú y Chitré, así como dos Minsa-Capsi próximos a iniciar operaciones en Ocú y Pesé.

Según el director regional de Salud José Delgado, en la región no hay médicos psiquiatras, nefrólogos, urólogos, neumólogos, otorrinolaringólogos, geriatras, reumatólogos, alergólogos, cirujanos pediatras ni en medicina familiar. Explicó que se necesitan cuatro médicos gineco-obstetras, dos pediatras, un neonatólogo y por lo menos un anestesiólogo. En Coclé se requieren especialistas en neurocirugía, endocrinología, alergología, hematología, neurología, neumología y cirugía vascular. “Como no hay, se tiene que pedir apoyo al Complejo Hospitalario”, declaró el director regional de Salud, Néstor Cheng. En Chiriquí faltan ginecólogos, radiólogos, médicos internos, pediatras, neurocirujanos, cirujanos generales, ortopedas, estomatólogos, urólogos, medicina de urgencia, gastroenterólogos, medicina fito-irritación, otorrinolaringólogo, psiquiatría, cirujano maxilofacial y vasculares periféricos.

En Bocas del Toro, en la CSS se requieren otorrinolaringólogos, ginecólogos, neumólogos, cardiólogos, oftalmólogos, gastroenterólogos, neurólogos, radiólogos, retinólogos, oculoplásticos y urólogos.

En el Minsa de Bocas, la situación de los ginecólogos es preocupante porque dos de los tres existentes están por jubilarse y no hay personal para reemplazarlos. También uno de los dos ortopedas se jubiló.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Las enfermeras iniciaron el desfile desde la calle 9, avenida Central de la ciudad atlántica y recorrieron todo el paseo Juan Demóstenes Arosemena hasta culminar en la calle primera. Foto. Diómedes Sánchez

Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidad

Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La Dirección Nacional de Medicamentos e Insumos, realizó el traslado de 1,500 libras entre medicinas e insumos. Foto. Cortesía. Minsa

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro

Daño afectará el suministro de agua potable. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".